
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
En diálogo con la prensa, el doctor Luis Medina Ruiz brindó detalles acerca de la situación epidemiológica e instó a los tucumanos a acercarse a los nodos de vacunación a recibir la dosis que les corresponde.
En Argentina se multiplicó la cantidad de casos con respecto a la semana anterior y en Tucumán hubo 175 casos en toda la semana.
Tras reunirse con miembros de su gabinete y analizar la situación epidemiológica de la provincia, el doctor Luis Medina Ruiz brindó estos consejos para adultos mayores y personas con patologías de base. Cuáles son los nodos habilitados para la inmunización este fin de semana.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en el marco de una conferencia de prensa instó a la comunidad a inmunizarse.
Como lo informó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en la mañana de hoy, se inició la aplicación de la 5° dosis de vacunas contra Covid-19, destinada a mayores de 50 años, personal de salud y personas entre 18 a 50 años que presenten alguna enfermedad de base que los inmunodeprima o que represente factores de riesgo de contagio.
El secretario ejecutivo médico del Siprosa se reunió con su equipo para dialogar sobre la meseta que mantiene la provincia con respecto a los casos de Covid-19, bronquiolitis e influenza.
Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública recomienda continuar su uso en lugares públicos cerrados; centros de salud, tanto privados como públicos, donde se atiendan casos de cuadros respiratorios y espacios donde no haya ventilación adecuada.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, presidió una nueva reunión de trabajo que se centró en evaluar la situación epidemiológica.
Esta mañana, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, lanzó la campaña de inoculación en el hospital del Niño Jesús. Invitó a las familias a acudir a los efectores para prevenir casos graves de coronavirus en pequeños. Cuáles otros centros estarán vacunando en la provincia.
En Tucumán se dará inicio a la inmunización de bebes a partir de 6 meses y hasta los dos años cumplidos, de lunes a viernes de 8 a 14.
Las dosis se almacenaron en el depósito central del Siprosa, bajo la supervisión del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz. Las vacunas estarán disponibles a partir de este jueves. Consultá días, horarios y nodos de vacunación.
Los pacientes que perdieron la vida tienen 75 y 77 años, ambos con comorbilidades.
Se trata de un mecanismo aplicado en otros países en el marco del mecanismo COVAX de Naciones Unidas. La medida fue publicada en la última actualización del Boletín Oficial. En Argentina se reportaron 9.5 millones de casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia.
Lo anunció el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruíz, en diálogo con radio LV12.
Son del laboratorio Moderna y están destinadas a bebés desde los 6 meses. Este grupo aún no había recibido ninguna inmunización contra el coronavirus. La aplicación empezaría a partir del 1 de agosto
A primeras horas de la mañana el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, junto al secretario Ejecutivo Médico, doctor Miguel Ferre Contreras, recibieron el cargamento destinado a aumentar el stock que será distribuido en los distintos nodos, de manera que la población continúe inmunizándose contra el Covid-19.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy que el viernes a la mañana llegará al país una primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el coronavirus del laboratorio Moderna para comenzar la inmunización a niños y niñas entre seis meses y tres años, y aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm.
Un hombre de 70 años y una mujer de 68 fueros las víctimas de la enfermedad reportadas en la fecha. Hay 7 pacientes con asistencia respiratoria mecánica.
En la mañana de hoy, el responsable de la cartera Sanitaria Luis Medina Ruiz, en diálogo con la prensa habló sobre el estado actual de la provincia respecto a los contagios de Covid.
La nota firmada por referentes como Agustín Romano Norri, Jorge Mendía, Luis González, Teresita Villavicencio y Ariel García y entre otros referentes de distintas líneas internas del radicalismo, denuncia una “grave crisis de legalidad y funcionamiento democrático” en la UCR tucumana.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.