
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, presidió una nueva reunión de trabajo que se centró en evaluar la situación epidemiológica.
Covid-1920 de septiembre de 2022En la oportunidad, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, contó que durante el encuentro se dieron los indicadores epidemiológicos de la última semana, donde se registraron 53 casos de Covid-19 y ningún fallecimiento. Por otro lado, un franco descenso de los casos de bronquiolitis.
En lo referido a la internación pediátrica, se ha modificado por cuestiones de estacionalidad el tipo de patología que afecta a los niños. De tener muchos internados por bronquiolitis, pasamos a tener algunos internados por síndrome bronquiales obstructivos, que es propio de la época y el clima seco", manifestó Ferre Contreras.
En lo referido a la exposición de la Dirección de Epidemiología, Claudia Lucena, referente del programa de HIV, expuso la situación en el país y la provincia, y las estrategias para evitar estas patologías como otras que se transmiten por vía materno fetal como sífilis y chagas, por lo que se está trabajando con todas las maternidades para evitar esta vía de transmisión.
El doctor Ferre Contreras, por último, agregó: “El examen de HIV está disponible en todos los hospitales, el cual es gratuito y confidencial para todo aquel que lo necesite y concurra a nuestros efectores”.
Participaron de la sala de situación la subsecretaría de Salud, Eliana Molina, y la directora de Gestión Sanitaria, Alejandra Mattiacci.
|| Información sobre Covid-19
Debido a la disminución de casos, los datos sobre Covid-19 se informarán semanalmente, los lunes.
A continuación, los números de las últimas dos semanas:
- Del 4 al 10 de septiembre (semana epidemiológica 36) se notificaron 132 casos y 4 fallecidos.
- Del 11 al 17 de septiembre (semana epidemiológica 37) se notificaron 53 casos, sin reporte de fallecidos.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.