El tucumano José López pidió arresto domiciliario por sufrir problemas psiquiátricos

El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.

Judiciales30 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

José López, exsecretario de Obras Públicas de los gobiernos kirchneristas y oriundo de Tucumán, regresó al Penal de Ezeiza para cumplir su condena por el caso Vialidad. La decisión fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal N°2, que también ordenó la prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Kirchner.

López arribó solo desde Río Gallegos a Buenos Aires el 17 de junio y se presentó voluntariamente en los tribunales de Comodoro Py. Esa misma jornada fue trasladado al penal de Ezeiza, donde pasó su primera noche en el hospital del complejo penitenciario, debido al tratamiento psiquiátrico que recibe. Al día siguiente, fue derivado al pabellón donde se alojan otros condenados por la misma causa.

Según fuentes judiciales, López padece un trastorno de estrés postraumático crónico, diagnóstico con pronóstico reservado. Con ese argumento, su defensa solicitó que se le conceda el beneficio del arresto domiciliario en la ciudad de Río Gallegos, donde residía desde su excarcelación en 2021.

Pese a que su readaptación a la vida carcelaria fue rápida y sin inconvenientes, el exfuncionario considera que su situación médica, sumada al precedente de la expresidenta, justifican la concesión de una medida menos gravosa. Su defensa, además, trabaja en una estrategia para unificar las penas del caso Vialidad con otras causas, lo que podría acercarlo a la posibilidad de acceder a una libertad condicional.

El rol de López en la causa Vialidad

José López fue condenado por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La justicia determinó que tuvo un papel clave en la estructura de corrupción que favoreció a Lázaro Báez con 51 licitaciones viales, en un esquema sistemático de direccionamiento de obras públicas, sobreprecios, falta de controles y pagos irregulares.

Como secretario de Obras Públicas, López era responsable directo de la gestión y asignación de los fondos que terminaron beneficiando al Grupo Austral. Su teléfono celular fue una pieza central en la investigación judicial, ya que contenía conversaciones que revelaban el vínculo operativo con Báez y el llamado “plan limpiar todo”, diseñado para ocultar evidencia al finalizar la gestión kirchnerista.

Con su regreso a prisión, López se convirtió en el primer condenado del caso Vialidad en quedar detenido. Mientras aguarda una resolución judicial sobre su pedido de prisión domiciliaria, cumple su condena en un entorno que ya conoce, rodeado por otros exfuncionarios involucrados en uno de los mayores escándalos de corrupción de las últimas décadas.

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.