Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.

Judiciales30 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El diputado nacional por Tucumán, Roberto Sánchez, declaró este lunes como testigo ante la fiscalía de Concepción en el marco de la causa que investiga presuntas redes de narcotráfico, corrupción y lavado de dinero en la ciudad de Juan Bautista Alberdi. La citación fue realizada por la Unidad Fiscal de Homicidios II, a cargo de la fiscal Mónica García.

“Fuimos citados para prestar testimonio en la causa Alberdi y expusimos lo que venimos denunciando desde hace tiempo. Ya en 2023 presentamos una denuncia en el fuero federal con videos que muestran cómo vecinos de Alberdi increpaban a la policía provincial, acusándolos de permitir el ingreso de droga a la ciudad. También se señalaba a funcionarios municipales”, afirmó Sánchez.

El legislador relató que en esa oportunidad se presentaron grabaciones donde incluso ciudadanos ingresaban al edificio municipal, manifestando que allí había funcionarios ligados al narcotráfico. “Nos contaron, y lo denunciamos, que hubo casos donde se entregaba droga a cambio de votos. Lo dijo también un sociólogo, Mustafá, en una nota publicada por La Gaceta: se retenían DNI en distintos barrios y el día de la elección se intercambiaba el voto por droga”, detalló.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 12.58.29

Sánchez también aludió a un audio difundido recientemente, en el que un vecino increpa al exintendente de Alberdi dando instrucciones sobre cómo manejar la ciudad, la policía y el tráfico de drogas. “Ese audio lo entregamos también en la fiscalía junto a un pendrive con más de nueve videos que respaldan nuestras denuncias. Todo quedó en poder del Ministerio Público Fiscal”, indicó.

Consultado por los medios presentes sobre la evolución de la causa, Sánchez aseguró que la fiscal les confirmó que hay al menos cuatro o cinco personas detenidas, algunos de ellos exfuncionarios del municipio. “No tengo información más allá de lo que trasciende públicamente, pero en Alberdi muchos vecinos hablan de los nuevos ‘Lázaro Báez’. Personas que en poco tiempo crecieron económicamente de forma descomunal. No hay dudas de que hubo corrupción y enriquecimiento ilícito”.

También apuntó contra el manejo de fondos provinciales: “En 2023, la provincia giró sumas millonarias a municipios por fuera del Pacto Social, dinero no reintegrable que no se sabe en qué se usó. Lo que pasó en Alberdi, y también en otros municipios como Banda del Río Salí, donde se otorgaron cheques por 17 mil millones de pesos que hoy no pueden justificar, muestra que el sistema necesita un cambio profundo”.

Respecto a su declaración, Sánchez confirmó que estuvo cara a cara con la fiscal Mónica García y respondió preguntas del secretario de la unidad fiscal. También sostuvo que su abogado, el Dr. Herrera, lo asesoró previamente y que se presentaron copias de denuncias realizadas en el fuero federal. “Vinimos a decir la verdad, como siempre. Trajimos pruebas, dejamos los videos y el audio más reciente. Estamos a disposición de la Justicia cuantas veces sea necesario”, afirmó.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 13.01.20 (1)

Consultado por el señalamiento reciente de la ciudad de Concepción —su lugar de origen y donde fue intendente— en una nota periodística que expuso la llamada “ruta de los valles”, Sánchez no eludió el tema: “No hay dudas de que el problema está en toda la provincia, y en el país. En algunas ciudades creció más visiblemente, como en la capital o en el sur. En Alberdi y Aguilares hubo homicidios vinculados a ajustes de cuentas. Es una realidad que nos duele y que exige un esfuerzo coordinado”.

Por último, Sánchez se refirió al aparente fracaso de las intervenciones de fuerzas federales; "Sabemos que la droga entra por el norte, por Salta y Jujuy, y pasa por Tucumán. A veces somos provincia de paso, otras veces de destino. Necesitamos acciones firmes y sostenidas”.

El diputado remarcó que lo que ocurre hoy en Alberdi confirma lo que él y su equipo denunciaban desde hace más de dos años: “Nos decían que éramos denunciadores seriales. Hoy, la realidad nos dio la razón. Ojalá esta causa llegue hasta el fondo y los responsables terminen donde deben: en la cárcel”.

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.