
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy que el viernes a la mañana llegará al país una primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el coronavirus del laboratorio Moderna para comenzar la inmunización a niños y niñas entre seis meses y tres años, y aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm.
Covid-1920 de julio de 2022"El viernes a las 8 llegará el avión con la primera entrega de 2,7 millones de vacunas de Moderna para empezar la estrategia de vacunación entre los seis meses y los 2 años, 11 meses y 29 días con el esquema primario y para los niños de 3 y 4 años el refuerzo de quienes recibieron el esquema de Sinopharm", informó Vizzotti en una rueda de prensa en Casa de Gobierno tras la reunión de gabinete que encabezó Juan Manzur.
La ministra explicó que de inmediato se trabajará con las 24 jurisdicciones para iniciar la distribución de ese lote de vacunas, para luego comenzar el programa de inmunización en función de los planes de cada provincia. Vizzotti se refirió también al caso de sarampión en una niña de dos años que fue confirmado hace una semana en el municipio bonaerense de Vicente López.
"Argentina no tiene casos endémicos desde el año 2000, por lo que un caso es un brote que genera un alerta y las acciones de control pertinentes", señaló y destacó el trabajo conjunto entre la provincia de Buenos Aires, el municipio y la cartera sanitaria nacional para realizar el control de los contactos estrechos. En ese sentido, sostuvo que "hasta ahora se descartó un segundo caso", aunque señaló que "se sigue investigando".
"La inmensa mayoría de los contactos de la niña de dos años estaba vacunada, por lo que la posibilidad de tener casos secundarios disminuye", afirmó Vizzotti, quien instó a completar los esquemas de vacunación en esa franja etaria. Por último, recordó que el 1 de octubre próximo comenzará una campaña de vacunación para los niños y niñas entre 1 y 4 años.
Fuente: Télam
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
“Duro” fue declarado culpable y sentenciado, a solicitud del Ministerio Fiscal, a un año y tres meses de cárcel por su participación en los ilícitos cometidos en agosto de este año en el barrio Virgen del Milagro. Acuerdo de juicio abreviado
El fuego se originó en la zona del obrador municipal y demandó la intervención de varias dotaciones de Bomberos Voluntarios, junto a personal del 107, Guardia Municipal, Tránsito, Motorizada y trabajadores del municipio, que utilizaron maquinaria pesada para abrir un camino y permitir el acceso al foco del incendio.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.