El programa Se Mueve Tucumán avanza en los hospitales públicos de Tucumán

El programa surgió a través de una inquietud del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en pos de priorizar herramientas que ayudaran a la prevención de enfermedades a través de la actividad física.

Salud y Bienestar25 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El coordinador del programa, Cayetano Bellomio, habló sobre el intenso trabajo que desde el área a su cargo se viene realizando en los efectores públicos de la provincia.

250225104144_31498

El programa surgió a través de una inquietud del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en pos de priorizar herramientas que ayudaran a la prevención de enfermedades a través de la actividad física.

“La actividad física es una de las medidas de prevención de enfermedades más efectivas. A partir de este concepto se busca crear en cada centro asistencial, especialmente los grandes como los hospitales, un espacio destinado a la aplicación racional de la actividad física como una herramienta más de tratamiento”, refirió Bellomio al tiempo que sostuvo actualmente se encuentran trabajando fuertemente en Maternidad, Hospital Padilla y Hospital del Niño Jesús.

Siguiendo esta línea el especialista ponderó el rol de los profesores de educación física, a los que denominó como actores fundamentales en este cambio de paradigma: “Se trabaja tanto con el personal como con el paciente, queremos volcar ese beneficio de la actividad física también para proteger a nuestro personal que está sometido a un constante estrés por la labor intensa que desarrolla, para ello implementamos la pausa activa o ABC postural que mediante ejercicios, combate contracturas y beneficia las actividades”.

730x473_250225104114_59728

Para este 2025 se proyecta extender las iniciativas del programa a los otros hospitales grandes de la provincia, tanto de capital como del resto de Tucumán: “Además de la actividad física en sí, que ya ofrece múltiples beneficios, estamos trabajando también en el área de registros de datos, para sumar esta información al trabajo que se está haciendo en la informatización de todo el sistema, que también es uno de los grandes esfuerzos que este ministerio emprende”.

La educación para la salud, es decir, la herramienta de brindar información a la gente que se suma a las actividades, es otro de los puntos que se aborda dentro del programa: “De igual forma estamos también capacitando constantemente al personal y a todos los integrantes del equipo de tratamiento dinámico, para la adquisición de conocimiento sobre los efectos y beneficios de la actividad física y cómo ponerlos en práctica”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-25 at 20.28.51

FADIMER, una red de oficios, contención y oportunidades en el sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
Política26 de junio de 2025

Con más de 26 años de trayectoria en Concepción, la institución recibió herramientas y materiales para continuar con la capacitación gratuita en oficios. Los aportes fueron gestionados por el legislador Carlos Funez y apuntan a reforzar el trabajo de inclusión y contención social que desarrolla la fundación.

Diario Digital Cuerpo (69) (1)

Causa Alberdi: tres imputados con prisión preventiva y un acusado liberado con restricciones

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales27 de junio de 2025

En una audiencia que se extendió por más de siete horas, el juez Fabián Rojas resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para tres de los acusados en la causa que investiga una presunta asociación ilícita en el municipio de Juan Bautista Alberdi. José Ignacio Fúnez, en cambio, fue liberado bajo medidas menos gravosas. La investigación apunta a una red delictiva enquistada en la estructura municipal desde 2003.