
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El programa surgió a través de una inquietud del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en pos de priorizar herramientas que ayudaran a la prevención de enfermedades a través de la actividad física.
Salud y Bienestar25 de febrero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl coordinador del programa, Cayetano Bellomio, habló sobre el intenso trabajo que desde el área a su cargo se viene realizando en los efectores públicos de la provincia.

El programa surgió a través de una inquietud del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en pos de priorizar herramientas que ayudaran a la prevención de enfermedades a través de la actividad física.
“La actividad física es una de las medidas de prevención de enfermedades más efectivas. A partir de este concepto se busca crear en cada centro asistencial, especialmente los grandes como los hospitales, un espacio destinado a la aplicación racional de la actividad física como una herramienta más de tratamiento”, refirió Bellomio al tiempo que sostuvo actualmente se encuentran trabajando fuertemente en Maternidad, Hospital Padilla y Hospital del Niño Jesús.
Siguiendo esta línea el especialista ponderó el rol de los profesores de educación física, a los que denominó como actores fundamentales en este cambio de paradigma: “Se trabaja tanto con el personal como con el paciente, queremos volcar ese beneficio de la actividad física también para proteger a nuestro personal que está sometido a un constante estrés por la labor intensa que desarrolla, para ello implementamos la pausa activa o ABC postural que mediante ejercicios, combate contracturas y beneficia las actividades”.

Para este 2025 se proyecta extender las iniciativas del programa a los otros hospitales grandes de la provincia, tanto de capital como del resto de Tucumán: “Además de la actividad física en sí, que ya ofrece múltiples beneficios, estamos trabajando también en el área de registros de datos, para sumar esta información al trabajo que se está haciendo en la informatización de todo el sistema, que también es uno de los grandes esfuerzos que este ministerio emprende”.
La educación para la salud, es decir, la herramienta de brindar información a la gente que se suma a las actividades, es otro de los puntos que se aborda dentro del programa: “De igual forma estamos también capacitando constantemente al personal y a todos los integrantes del equipo de tratamiento dinámico, para la adquisición de conocimiento sobre los efectos y beneficios de la actividad física y cómo ponerlos en práctica”.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El procedimiento se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando un auto sospechoso intentó evadir un control policial en el puesto caminero de Cabo Vallejos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

El gobernador Osvaldo Jaldo oficializó su renuncia a la banca de diputado nacional obtenida por el Frente Tucumán Primero. En su lugar asumirá Javier Noguera, actual legislador provincial, mientras que Edith Comolli ocupará su escaño en la Legislatura.