
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
Tucumán04 de julio de 2025
Bajo la Lupa NoticiasTucumán vuelve a desplegar su encanto este fin de semana con una agenda que combina cultura, naturaleza y tradición. Cada rincón de la provincia se transforma en una invitación a redescubrir paisajes, sabores y sonidos que nos conectan con lo esencial. El invierno suma lo suyo: días frescos, tardes doradas y ese aire limpio que invita a salir y compartir.
Entre el 4 y el 6 de julio, habrá propuestas para todos los gustos y edades: caminatas guiadas, espectáculos folclóricos, peñas, clases abiertas, actividades recreativas al aire libre, degustaciones y muestras artísticas. San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle, El Cadillal, Amaicha, Lules, Famaillá y muchas otras localidades pondrán en valor lo mejor de su identidad y hospitalidad.
Algunas de las actividades destacadas son el circuito a pie por el casco histórico, los espectáculos en el Teatro Mercedes Sosa, la feria Lagoferiantes en El Cadillal, y las peñas culturales que encenderán la noche en distintos barrios. También habrá espacios para el yoga, caminatas en la naturaleza, encuentros de escritores, talleres de cerámica, funciones de títeres y el tradicional Bus Turístico.
Para quienes buscan conectar con los sabores locales, las ferias gastronómicas, de emprendedores y de artesanos estarán presentes en plazas, parques y paseos de toda la provincia, con propuestas que van desde la cocina regional hasta productos de diseño y producción local.
Tucumán invita, una vez más, a salir y vivir su cultura. Porque en cada esquina, en cada escenario improvisado o en cada fogón, hay algo esperando del otro lado de la puerta.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.