Docentes rechazan oferta salarial del Gobierno y ratifican paro del 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo a $500.000 y confirmaron la medida de fuerza prevista para el lunes 5 de marzo. Desde el Ministerio de Capital Humano argumentaron que la negociación debe realizarse en cada provincia.

Educación24 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los principales sindicatos docentes rechazaron la oferta del Gobierno nacional de aumentar el salario mínimo a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo. La propuesta fue presentada en la reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, realizada en la Secretaría de Trabajo con la participación de gremios, representantes del Consejo Federal de Educación y funcionarios del Ministerio de Capital Humano.

Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA), calificó la oferta como “paupérrima” y criticó la intención del Ejecutivo de cerrar la negociación por decreto. “Rechazamos la propuesta salarial, repudiamos la pretensión de imponer condiciones de manera unilateral y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo”, sostuvo.

YE73IHSDGFBWDODJ4SQL2O3NK4

Por su parte, el Ministerio de Capital Humano difundió un comunicado en el que señaló que la negativa de los sindicatos es una medida “claramente política” y argumentó que la discusión salarial corresponde a cada jurisdicción. “A pesar del diálogo abierto, los gremios rechazaron la propuesta sostenida por las 24 provincias y mantienen un paro que afecta a millones de niños y sus familias”, indicó el documento.

El conflicto gremial se da en un contexto de reclamos por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), una partida salarial financiada por la Nación y suspendida por el Gobierno actual. Además, las negociaciones provinciales continúan en desarrollo, con diferencias significativas en los sueldos de los docentes según la jurisdicción.

Mientras tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que realizó un paro el lunes 26 de febrero, aún no definió si se sumará a la medida del 5 de marzo. La decisión será tomada en un congreso del gremio previsto para este jueves.

El paro docente podría complicar el inicio de clases en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Desde el Gobierno, en tanto, aseguraron que las puertas del Ministerio de Capital Humano siguen abiertas al diálogo para evitar la pérdida de días de clase.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

250310200126_82535

Firma de convenio para la apertura de carreras universitarias en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Lo más visto
XSCPTSGUGFARXMR5FAE4C2OPRI

Así votaron los diputados tucumanos sobre los vetos presidenciales

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.