
Asesores pedagógicos planificaron acciones para el inicio del ciclo lectivo
Participaron más de 100 asesores pedagógicos de distintas instituciones educativas en el marco del inicio del ciclo lectivo 2025,
El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.
Educación11 de marzo de 2025El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de convenio entre Provincia, Aguilares la Universidad Nacional de Tucumán y la facultad de Ciencias Económicas, para que se dicta el primer año de las cerreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas, enel Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares.
Estuvieron presentes, el rector de la UNT, Sergio Pagani; la vicerrectora, Mercedes Leal; el decano de Ciencias Económicas, Adolfo Rospide; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; la intendenta de Aguilares, Jimena Mansilla; la diputada nacional Elia Fernández; los legisladores, Carlos Funez, Nancy Bulacio, Gerónimo Vargas Aignasse; titular del IPLA, Dante Loza, del Ente de Infraestructura Armando Cortalezzi, concejales, comisionados comunales, autoridades universitarias, ente otros.
Jaldo destacó que "hoy hemos firmado un convenio que pone en vigencia estas carreras (contador público y administrador de empresas) en Aguilares, un gran esfuerzo de la UNT y de la Municipalidad, que ha trabajado en la infraestructura necesaria para que los estudiantes puedan cursar sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán", agregó.
El gobernador enfatizó “estamos trayendo presente y futuro a quienes necesitan un título universitario para tener una vida digna. Queremos que los jóvenes puedan estudiar aquí, donde nacieron y crecieron".
Agradeció a la intendenta Jimena, a los concejales y a todas las autoridades de la Universidad Nacional, resaltando que "esto no es una sola decisión, sino un conjunto de esfuerzos". Más de 300 inscriptos ya están listos para comenzar las clases en Aguilares, marcando un nuevo capítulo en la educación superior de la región.
El rector indicó que “es un día de mucha alegría para la comunidad universitaria, invertir en educación es un beneficio para toda la sociedad. Agradecemos al gobernador y a la intendenta por el trabajo realizado”. Agregó: “mientras más educación tengamos, mejor nos irá como provincia y país.” Agradeció a los ingresantes “por confiar en nuestra universidad”.
Leal, por su parte explicó que “fue un compromiso asumido hace tres años, para extender la educación universitaria a toda la provincia. Somos hijos de la educación pública, así como obtuvimos beneficios tenemos que ser generosos para las nuevas generaciones”. Resaltó que “el crecimiento de las ciudades depende del nivel educativo que tiene la sociedad”.
La intendenta comentó que “estamos concretando un sueño que son estas dos nuevas carreras para el sur de la provincia. Los más de 300 inscriptos muestra el éxito de esta iniciativa”. Agregó que “este edificio que inauguramos hace poco tiene la infraestructura necesaria para un buen cursado”.
A su vez, el decano de Ciencias Económicas dijo que “estamos muy contentos por la apertura de estas carreras. Es el primer paso, traemos carreras de calidad. Quienes cursen en este centro tendrán las mismas condiciones de los que lo hacen en San Miguel de Tucumán. Nuestro plantel docente se traslada para brindar la misma calidad educativa”.
Elia Mansilla manifestó que “es un sueño hecho realidad. Agradecemos al rector para que tengamos hoy esta posibilidad. Es un trabajo en equipo que beneficiará al sur de Tucumán”.
Participaron más de 100 asesores pedagógicos de distintas instituciones educativas en el marco del inicio del ciclo lectivo 2025,
La ministra de Educación apuntó contra los empresarios que lucran con el "Último Primer Día" y dijo que "habra controles más estrictos".
La ministra de Educación, Susana Montaldo, presentó un paquete de medidas educativas que incluyen la enseñanza del inglés desde el inicio de la primaria, la ampliación del programa de reinserción escolar y la apertura de nuevas tecnicaturas en distintos puntos de Tucumán.
Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo a $500.000 y confirmaron la medida de fuerza prevista para el lunes 5 de marzo. Desde el Ministerio de Capital Humano argumentaron que la negociación debe realizarse en cada provincia.
En el marco de reciprocidad entre Tucumán y Catamarca, y ante el requerimiento de la directora del Hospital de Santa María, se decidió llevar a cabo hoy un MEDEVAC (Evacuación de Emergencia) que permitió trasladar a un paciente masculino de 6 años, víctima de un incidente vehicular.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El Cuervo cayó 1 a 0 ante San Lorenzo por la cuarta fecha de la Liga Tucumana. A pesar de jugar gran parte del segundo tiempo con un hombre más, no logró revertir el resultado y se vuelve sin puntos.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles