11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

Educación11 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Día del Maestro se conmemora en Argentina cada 11 de septiembre para recordar a Domingo Faustino Sarmiento, figura clave del siglo XIX que dedicó su vida a la expansión educativa y al fortalecimiento del rol docente. Sarmiento es reconocido por su compromiso con la educación gratuita, universal e inclusiva, y por impulsar reformas que sentaron las bases del sistema educativo nacional.

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan, donde realizó su formación inicial. Proveniente de una familia de escasos recursos, continuó su aprendizaje de manera autónoma en áreas como matemáticas, teología y latín. Su trayectoria como maestro rural y periodista en el diario El Nacional lo llevó a fundar en 1839 el Colegio de Pensionistas de Santa Rosa, dando inicio a una carrera centrada en la educación.

En el ámbito político, Sarmiento ocupó diversos cargos, entre ellos concejal en Buenos Aires y senador y jefe del Departamento de Escuelas en 1857. Como gobernador de San Juan a partir de 1862, promovió la educación pública y gratuita, alcanzando a todos los sectores de la población. Su éxito como gobernador lo llevó a ser elegido presidente de la Nación en 1868, cargo que desempeñó hasta 1874, durante el cual priorizó la educación y sancionó la Ley de Subvenciones, que permitió financiar la construcción de más de 800 escuelas, de las cuales el 70% eran públicas.

Además, Sarmiento fundó en 1870 la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y la Biblioteca Nacional de Maestros, con el objetivo de capacitar y difundir conocimientos entre los docentes. Durante su gestión, promovió la inclusión de mujeres y personas de bajos recursos en la educación y fomentó la enseñanza de materias relacionadas con la ciencia y la tecnología, convencido de que eran esenciales para el desarrollo del país.

Domingo Faustino Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay, y sus restos fueron trasladados al Cementerio de Recoleta. Hoy es considerado uno de los máximos próceres argentinos y su legado sigue vigente en cada aula del país.

Te puede interesar
250310200126_82535

Firma de convenio para la apertura de carreras universitarias en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-10 105003

Tragedia en la Ruta 38 un camionero falleció en un vuelco

Bajo la Lupa Noticias
Policiales10 de septiembre de 2025

Un camión Scania cargado con azúcar volcó en la madrugada del miércoles sobre la nueva traza de la Ruta Nacional 38, al sur de Juan Bautista Alberdi. El conductor, Héctor Ricardo Rojas (55), oriundo de Jujuy, fue rescatado con vida pero horas más tarde murió en el hospital.

730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.