Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Política02 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una jornada histórica para la institucionalidad tucumana, la Legislatura provincial celebró este miércoles la cuarta y última Sesión Extraordinaria Especial en el marco del proceso de consolidación del Digesto Jurídico, un ambicioso trabajo de revisión legislativa que permitió reducir y sistematizar más de 4.600 leyes, dejando vigentes cerca de 1.400 normas contenidas en un único cuerpo legal.

La sesión fue presidida por el legislador Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Cámara, y coronó un proceso político y técnico impulsado por el vicegobernador Miguel Acevedo, quien encomendó esta tarea a la Comisión de Digesto Jurídico y Modernización Legislativa, presidida por la legisladora Carolina Vargas Aignasse.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.28-1751479708933

Durante la jornada se abordaron normas fundamentales como la Ley de Ministerios, la Carta Orgánica de la Caja Popular, el Código Tributario, y las leyes orgánicas del Poder Judicial y del Instituto de Previsión y Seguridad Social. A su vez, se revisaron y consolidaron una serie de normas administrativas de amplia aplicación. El trabajo concluyó con la aprobación total del Digesto Jurídico, conforme al artículo 8° de la Ley Nº 7692, abarcando todas las leyes sancionadas, promulgadas y publicadas hasta el 31 de diciembre de 2024.

El vicegobernador Acevedo calificó el proceso como “un trabajo colectivo de gran envergadura” y subrayó que este avance representa apenas el comienzo de una nueva etapa: la actualización continua, participativa y abierta del derecho vigente. “El verdadero desafío que empieza ahora es lograr que ese derecho sea accesible, comprensible y útil para todos”, afirmó.

Como parte de esa nueva etapa, Acevedo destacó la reciente actualización del sitio web de la Legislatura, donde el Digesto estará disponible para consulta pública una vez que sea promulgado por el Poder Ejecutivo. “El derecho también es una garantía de bienestar. Queremos que todos conozcan sus derechos y sepan cómo ejercerlos”, agregó.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.52.08-1751479708934

Por su parte, la legisladora Vargas Aignasse enfatizó el valor ciudadano del proyecto y la importancia de brindar un sistema legal claro y ordenado. “Hoy, gracias a este trabajo, Tucumán contará con un cuerpo único de leyes vigentes, disponible con un clic, con certeza y seguridad jurídica”, afirmó. Asimismo, adelantó que se está trabajando junto a la Facultad de Derecho de la UNT en una herramienta de inteligencia artificial que permitirá traducir las leyes provinciales a lenguaje claro, garantizando comprensión y precisión.

La sesión contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, representantes de la Universidad Nacional de Tucumán, la Iglesia, organizaciones profesionales y académicas. Estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la Corte Suprema de Tucumán, Dr. Daniel Leiva, la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls, y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.

Con esta aprobación, Tucumán marca un antes y un después en la historia legislativa local. El nuevo Digesto no solo ordena el pasado, sino que habilita un futuro institucional más transparente, eficiente y cercano a la ciudadanía.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.