
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Participaron más de 100 asesores pedagógicos de distintas instituciones educativas en el marco del inicio del ciclo lectivo 2025,
Educación01 de marzo de 2025En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025, se realizó en las instalaciones del Instituto Decroly la presentación de talleres iniciales multidisciplinares de docentes secundarios denominado "Caleidoscopio tucumano" del que participaron más de 100 asesores pedagógicos de distintas instituciones educativas.
Rossana Charif, integrante de la Dirección de Educación Secundaria, sostuvo "la verdad que es un gusto la excelente recepción de los docentes, porque tiene temáticas centradas en la provincia, en los lugares nuestros, en todo lo que nos identifica, en el concepto de región, en los autores tucumanos, en comenzar a ver nuestra propia historia desde nuestro lugar y desde nuestra perspectiva. Ayer estuvimos presentando los talleres en la ciudad de Alberdi con una gran convocatoria y el miércoles estaremos en el CIIDEPT".
Marcos Sucar, integrante de la mesa de gestión de la enseñanza de la Dirección de Educación Secundaria, dijo "hemos convocado 120 personas, hemos podido socializar cuál es la temática de caleidoscopio, un viaje de 1000 historias para adentrarnos en las memorias de Tucumán con los diferentes enfoques como es un caleidoscopio que ofrece una diferente perspectiva de la visión con el juego de la luz y los colores".
Eugenia Velardez, directora de estudio del Instituto Decroly, comentó "estamos realmente muy felices de poner a disposición nuestra casa para este encuentro, sabemos que es muy importante ir entramando todo esto entre los distintos actores institucionales para que los chicos puedan participar de esta propuesta. Iniciar con estos talleres creo que es una propuesta que también resignifica esa idea de diagnóstico que solemos hacer en el mes de marzo y le enriquece".
Ángeles Dell Arte, asesora pedagógica de la Escuela Media Domingo Savio y Escuela Doctora Alicia Moró de Justo, finalizó "son propuestas realmente originales, que nos acercan a cuestiones de las raíces tucumanas que muchas veces nos sorprende, porque a veces pasamos por la plaza sin saber que ahí estaba, por ejemplo, la imagen de Avellaneda, entonces, ahí ya tenés una visita a la plaza con los chicos y una elaboración con ellos".
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.
Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.