Asesinaron a 87 mujeres en lo que va del año: una cada 33 horas

Estas son las víctimas que se registraron en todo el país. Hubo tres casos en Tucumán en 2019.

Tucumán07 de mayo de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
asesinaron-87-mujeres-lo-va-ano-cada-33-horas-805661-100014

De enero a abril de 2019 hubo 87 femicidios en todo el territorio nacional, lo que equivale a un crimen de esa característica cada 33 horas, según el Observatorio de Proyecto Generar.

El relevamiento, que se hizo en base a las publicaciones realizadas por medios masivos arrojó cifras alarmantes que no parecen perturbar a quienes tienen injerencia en estas cuestiones.

El Observatorio de Femicidios de Proyecto Generar determinó además que el 42% de los asesinatos fueron perpetrados en la provincia de Buenos Aires, siguiendo en importancia la provincia de Córdoba con un 9%.

 
"El registro tomó los datos que aparecen en medios gráficos nacionales, provinciales y locales, dado que no hay un registro único oficial de femicidios desde el Estado que pueda contabilizar los asesinatos y generar una propuesta de política pública integral que aborde esta problemática", precisó la entidad según Telefé.

La Casa del Encuentro, había difundido que en los primeros diez meses de 2018, hubo 225 femicidios, es decir uno cada 32 horas, y sólo en 16 de ellos había existido denuncias previas por violencia de género.

En Tucumán

El caso de Rita Verónica Alicastro, de 27 años, ha sido el tercer femicidio registrado en la provincia en lo que va del año. Ocurrió a fines de marzo. Enfermo de celos, su pareja la mató de 12 puñaladas y nadie oyó nada porque afuera arreciaba la lluvia. Ocurrió en La Florida, al sur de la provincia, mientras sus hijas dormían.

asesinaron-87-mujeres-lo-va-ano-cada-33-horas-805661-095838

Silvia del Valle Moreno, de 40 años, murió el viernes 25 de enero pasado, a causa de un paro cardiorespiratorio. Había ingresado al hospital Centro de Salud con casi todo el cuerpo quemado. Por el hecho, fue detenida su pareja.

La otra causa fue la de Adela Inés Tolentino, de 75 años, quien murió el domingo 17 pasado de una puñalada. El acusado es Ernesto Vallejo, de 78 años.

Las características de los asesinatos a mujeres cometidos por hombres poseen características que alarman:

El 95% de esos femicidios fueron cometidos por varones miembros del círculo íntimo de la víctima, siendo 52% cometidos por su pareja, y el 23% por su ex pareja.

El 74% de los femicidios ocurrieron en el domicilio de la víctima.

Un 7% sucedieron en la vía pública y el 24% de los femicidas se suicidaron o intentaron suicidarse.

La mayoría de los hechos fueron cometidos por las parejas o ex parejas de las víctimas, que fueron asesinadas en sus propias casas y que tenían hijos: 250 niños y niñas se quedaron sin madre.

FUENTE :LA GACETA

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-31 at 19.18.35

Voraz incendio destruyó una fábrica de pinturas en El Bracho

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán31 de mayo de 2025

El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.