
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Estas son las víctimas que se registraron en todo el país. Hubo tres casos en Tucumán en 2019.
Tucumán07 de mayo de 2019
Bajo la Lupa Noticias
De enero a abril de 2019 hubo 87 femicidios en todo el territorio nacional, lo que equivale a un crimen de esa característica cada 33 horas, según el Observatorio de Proyecto Generar.
El relevamiento, que se hizo en base a las publicaciones realizadas por medios masivos arrojó cifras alarmantes que no parecen perturbar a quienes tienen injerencia en estas cuestiones.
El Observatorio de Femicidios de Proyecto Generar determinó además que el 42% de los asesinatos fueron perpetrados en la provincia de Buenos Aires, siguiendo en importancia la provincia de Córdoba con un 9%.
"El registro tomó los datos que aparecen en medios gráficos nacionales, provinciales y locales, dado que no hay un registro único oficial de femicidios desde el Estado que pueda contabilizar los asesinatos y generar una propuesta de política pública integral que aborde esta problemática", precisó la entidad según Telefé.
La Casa del Encuentro, había difundido que en los primeros diez meses de 2018, hubo 225 femicidios, es decir uno cada 32 horas, y sólo en 16 de ellos había existido denuncias previas por violencia de género.
En Tucumán
El caso de Rita Verónica Alicastro, de 27 años, ha sido el tercer femicidio registrado en la provincia en lo que va del año. Ocurrió a fines de marzo. Enfermo de celos, su pareja la mató de 12 puñaladas y nadie oyó nada porque afuera arreciaba la lluvia. Ocurrió en La Florida, al sur de la provincia, mientras sus hijas dormían.

Silvia del Valle Moreno, de 40 años, murió el viernes 25 de enero pasado, a causa de un paro cardiorespiratorio. Había ingresado al hospital Centro de Salud con casi todo el cuerpo quemado. Por el hecho, fue detenida su pareja.
La otra causa fue la de Adela Inés Tolentino, de 75 años, quien murió el domingo 17 pasado de una puñalada. El acusado es Ernesto Vallejo, de 78 años.
Las características de los asesinatos a mujeres cometidos por hombres poseen características que alarman:
El 95% de esos femicidios fueron cometidos por varones miembros del círculo íntimo de la víctima, siendo 52% cometidos por su pareja, y el 23% por su ex pareja.
El 74% de los femicidios ocurrieron en el domicilio de la víctima.
Un 7% sucedieron en la vía pública y el 24% de los femicidas se suicidaron o intentaron suicidarse.
La mayoría de los hechos fueron cometidos por las parejas o ex parejas de las víctimas, que fueron asesinadas en sus propias casas y que tenían hijos: 250 niños y niñas se quedaron sin madre.
FUENTE :LA GACETA

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.