
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Tucumán26 de junio de 2025
Bajo la Lupa NoticiasAsí lo confirmó el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, al indicar que ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que la ley 26.876, que establecía el feriado por el Día del Trabajador del Estado, quedaba sin efecto por medio de un DNU.
“Lo que existía, más que asueto, era un feriado porque había una ley nacional, la número 26.876, que declaraba el día 27 de junio como Día del Trabajador del Estado e indicaba que ese día era de descanso y que se iba a tener como feriado a todos los efectos legales”, informó Nazur.
Asimismo, explicó que esa ley invitaba a las provincias y a las municipalidades a adherir a sus disposiciones. “Es una ley del año 2013. En el año 2017, la provincia de Tucumán adhirió a las disposiciones por Ley Provincial 9020”.
Sin embargo, aclaró, ayer el vocero presidencial (Manuel Adorni) anunció que dicha ley quedaba sin efecto y que se oficializaría en las próximas horas. “Efectivamente, ya está publicado en el Boletín Oficial de la Nación del día de la fecha el decreto de necesidad y urgencia (DNU) número 430, por el cual se deja sin efecto el día de descanso y el feriado, manteniéndose, sí, el 27 de junio como Día del Trabajador del Estado. Pero se trabaja normalmente”, indicó el secretario de la Gobernación.
Por último, Nazur remarcó que “al caer la disposición nacional a la cual Tucumán se encontraba adherida, el día viernes es un día de trabajo normal en la provincia”.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.