
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Tucumán13 de junio de 2025El turismo de reuniones es hoy uno de los grandes motores del movimiento turístico a nivel nacional, impulsando economías locales, fortaleciendo la conectividad y posicionando destinos más allá de la estacionalidad. En este contexto, Tucumán viene realizando una fuerte apuesta para profesionalizar este segmento, para atraer nuevos eventos y para fortalecer el posicionamiento de la provincia como sede de congresos, convenciones y ferias.
En esta línea, durante la presentación del lanzamiento de la 5° edición de Meet Up Argentina —el evento más importante del país para el segmento de congresos y convenciones — se dio a conocer el nuevo Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones 2024, elaborado por el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones (OETR) de Argentina, organismo de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA). La presentación, encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, se realizó en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de referentes del sector público y privado de todo el país.
Entre los datos más destacados del informe, se indica que durante 2024 se identificaron 3.641 reuniones en todo el país, con una asistencia estimada de casi 8 millones de personas y un impacto económico superior a los 3,45 billones de pesos. El 87,5 % de los eventos correspondieron a congresos y convenciones, y el 12,5 % a ferias y exposiciones. Se estima que 1 de cada 4 turistas que ingresan al país lo hacen por motivos vinculados al turismo de reuniones.
En ese marco, Tucumán se ubicó como la cuarta provincia del país en cantidad de eventos, con 163 reuniones registradas, consolidándose además como líder del Norte Argentino. Por su parte, San Miguel de Tucumán fue reconocida como la quinta ciudad del país en cantidad de eventos realizados, detrás de CABA, Mar del Plata, Córdoba y Rosario. Esta posición es resultado del trabajo sostenido del Ente Tucumán Turismo, que viene desarrollando una estrategia de captación activa de eventos y de profesionalización del destino para brindar servicios de alta calidad.
El turismo de reuniones no solo deja importantes ingresos económicos en alojamiento, gastronomía y transporte, sino que también impacta en la generación de empleo, la visibilidad de Tucumán como destino nacional e internacional, y el fortalecimiento de su infraestructura turística. Estos logros reafirman el compromiso del Ente Tucumán Turismo por seguir posicionando a la provincia como un destino competitivo, profesional y federal para el turismo de reuniones en Argentina.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.