Golpe de calor: cómo prevenir este peligro silencioso del verano

Las altas temperaturas del verano pueden representar un riesgo grave para la salud si no se toman las precauciones necesarias. Hidratación constante, evitar la exposición al sol en horarios críticos y prestar atención a los síntomas son claves para prevenir el golpe de calor. Especial atención deben tener los grupos más vulnerables, como personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.

Salud y Bienestar25 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El verano, con sus temperaturas extremas, puede poner en riesgo la salud, especialmente cuando no se toman las medidas necesarias para prevenir un golpe de calor. Este problema ocurre cuando el cuerpo no puede disipar el calor acumulado, lo que provoca deshidratación y un aumento crítico en la temperatura corporal.

¿Qué es el golpe de calor?

El golpe de calor se produce cuando el sistema de termorregulación del cuerpo falla debido a la exposición prolongada a altas temperaturas. El hipotálamo, responsable de mantener la temperatura corporal estable, utiliza la sudoración como mecanismo principal para enfriar el organismo. Sin embargo, en condiciones extremas, este proceso puede ser insuficiente, resultando en deshidratación, pérdida de sales esenciales y un incremento peligroso de la temperatura corporal.

“Es fundamental comprender este proceso, ya que puede llevar a consecuencias graves si no se actúa a tiempo”, explica Mario Clemente Emerger, presidente de la Fundación Observatorio para la Medicina Prehospitalaria.

Grupos más vulnerables

Aunque cualquiera puede sufrir un golpe de calor, hay ciertos grupos con mayor riesgo:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Niños pequeños y lactantes.
  • Personas con enfermedades crónicas o sobrepeso.
  • Individuos en situación de calle.

“En estos casos, es esencial prestar especial atención y, de ser necesario, contactar servicios de emergencia”, agrega Clemente Emerger.

Cinco claves para prevenir el golpe de calor

Hidratación constante:

  • Tomá agua regularmente, incluso si no tenés sed.
  • Evitá el consumo de alcohol, café y bebidas azucaradas, ya que favorecen la deshidratación.
  • En niños y lactantes, ofrecé líquidos con frecuencia o aumentá las tomas de leche materna.

Evitá las horas de mayor calor:

  • Limitá la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00.
  • Realizá actividad física solo en horarios frescos, como la mañana temprano o el atardecer.

Cuidá la alimentación:

  • Elegí comidas ligeras, ricas en frutas y verduras.
  • Evitá alimentos abundantes y difíciles de digerir.

Protección y vestimenta adecuada:

  • Usá ropa ligera, de colores claros y materiales transpirables como algodón.
  • Aplicá protector solar y utilizá sombreros o gorros para protegerte del sol.
  • Atención a los síntomas de alerta:

Síntomas leves: sudoración excesiva, piel fresca y pálida, sed intensa, cansancio, náuseas o calambres.
Síntomas graves: temperatura corporal superior a 39°C, piel roja y seca, confusión, mareos, pérdida de conocimiento o convulsiones.

“Es clave reconocer los síntomas a tiempo y actuar rápido. En casos graves, buscar asistencia médica inmediata y, mientras tanto, intentar bajar la temperatura corporal con paños fríos o baños de agua fresca”, enfatiza Clemente Emerger.

Consejos adicionales:

  • En espacios cerrados, mantené el ambiente ventilado o utilizá aire acondicionado.
  • Asegurate de que las mascotas tengan acceso a agua fresca y sombra.
  • Conservá los alimentos frescos adecuadamente en la heladera para evitar intoxicaciones.

“Prevenir el golpe de calor es una responsabilidad compartida. Adoptando estas recomendaciones, se puede disfrutar de un verano más saludable y seguro”, concluye Mario Clemente Emerger.

Fuente: TN

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.