No habrá contemplación con quienes quemen caña y pastizales en Tucumán

El Ministro de Economía y Producción aseguró que el gobierno será muy riguroso en cuanto a la quema de pastizales y cañas” y dijo: “vamos a aplicar la ley como corresponde, sin ningún tipo de contemplación”.

Política02 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Durante un encuentro celebrado en el Ministerio de Economía y Producción, que fue encabezado por su titular, Daniel Abad, de acuerdo a directivas del gobernador, Osvaldo Jaldo, se analizaron las acciones que impulsa el Gobierno de Tucumán en su conjunto para dar combate a la práctica ilegal de quema de pastizales y cañaverales en suelo tucumano.

De la reunión participaron el secretario de Producción, Eduardo Castro; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el subsecretario de Ambiente, Facundo Moreno Majnach; y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta.

Abad explicó que se reunió con los funcionarios provinciales para “advertir a la población que vamos a ser muy rigurosos en cuanto a la quema de pastizales y cañas” y dijo: “vamos a aplicar la ley como corresponde, sin ningún tipo de contemplación”.

El Ministro de Economía y Producción hizo hincapié que esta práctica ilegal tiene efectos negativos sobre el medio ambiente y causa accidentes viales en las rutas tucumanas: “no queremos que pase, así que le pedimos que asuman con responsabilidad y que no hagan esto porque si no van a caer bajo el peso de la ley”.

quema

Castro dijo: “decirle a la población que ante las inminentes heladas que tuvimos en la provincia donde se han registrado temperaturas bajo cero  por varias horas, todos los pastizales y los cañaverales se ha vuelto un material combustible de alta peligrosidad” y añadió: “concientizamos a la población con spots –audivisuales- que ha publicado el Gobierno como para que no se produzcan este tipo de siniestros como el ocurrido el fin de semana pasado en lo que ha sido la autopista 38 –donde se produjo un choque vial en cadena-“.

“Recomendarle a productores y a público en general que no quemen los pastizales porque es peligroso para la circulación vial  y para  el ambiente”, observó.

250702124635_47942

Torres informó sobre un incremento en los incendios en Tucumán en los últimos días, destacando que la provincia está en temporada alta de incendios, tanto rurales como en alta montaña.

Dijo que se ha asegurado que la brigada forestal y el sistema de bomberos voluntarios están preparados para responder a esta situación, brindando apoyo en diferentes puntos de la provincia.

El funcionario advirtió que la estación seca en Tucumán, combinada con las heladas recientes, generó un aumento en el material combustible, lo que eleva significativamente el riesgo de incendios.

250702124709_11290

“Se hace un llamado a la población para que actúe con precaución y evite iniciar cualquier foco de incendio, ya que esto podría provocar incendios de gran magnitud y poner en riesgo a comunidades cercanas”, dijo, especialmente en zonas de rutas y autopistas, como también en zonas donde hay electroductos: “un incendio de caña en pie genera un desenganche de los sistemas eléctricos que ocasiona graves problemas a Tucumán y la región”.

A su vez, recordó que la línea telefónica de emergencias 103 está disponible las 24 horas para atender cualquier situación relacionada con incendios y se instó a la ciudadanía a utilizarla ante cualquier eventualidad.

Girvau sostuvo que el Gobierno de Tucumán ha advertido sobre la rigurosidad en la aplicación de la ley respecto a la quema de pastizales y cañaverales debido a su impacto negativo en el medio ambiente y la seguridad vial. 

“La Justicia intervendrá para sancionar a los infractores”, recordó el funcionario policial quien detalló que se han realizado reuniones con la Policía y otros organismos para establecer un modelo preventivo que incluye operativos en rutas y fincas y aseveró que la Policía está preparada para actuar con dureza contra quienes provoquen incendios por lo que se insta a la población a reportar cualquier actividad sospechosa al 911.  

250702124648_28053

El subsecretario de Ambiente, Moreno Majnach, comunicó que está prohibido quemar caña de azúcar y vegetación en general, según la Ley n° 6.253 y el decreto reglamentario 1.955. Las sanciones por estas infracciones son elevadas y pueden agravarse si ocurren cerca de rutas, áreas pobladas o tendidos eléctricos. Además, la quema de vegetación se considera un delito contra la seguridad pública, según el artículo 186 del Código Penal, lo que implica que las infracciones son reportadas a la Policía para su investigación.

250702124701_12984

El funcionario también subrayó que la quema afecta la seguridad vial y la contaminación ambiental. En respuesta, la Secretaría de Ambiente está controlando el funcionamiento de los filtros en los ingenios para asegurar que cumplan con las normativas y minimizar el impacto ambiental durante la zafra.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.