Los detalles secretos del acuerdo comercial con Estados Unidos

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Política14 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

(Desde Washington, Estados Unidos) El 2 de abril de 2025, Donald Trump impuso aranceles a todos los bienes del planeta que se exportan a los Estados Unidos. El líder republicano alegó que los impuestos fijados servirían para crear fuentes de trabajo y trabar la ofensiva global de China.

Un día más tarde, 3 de abril de 2025, una delegación oficial integrada por Gerardo Werthein -canciller-, Alec Oxenford -embajador argentino ante la Casa Blanca-, Luis María Kreckler, -secretario de Relaciones Económicas Internacionales-, Pablo Lavigne -secretario de Coordinación de Producción-, Alejandro Cacace -secretario de Desregulación- y Juan Cortelleti, jefe de la misión de la Embajada de Argentina, llegaron a la Secretaría de Comercio en Washington para iniciar las negociaciones bilaterales.

Todavía no había claridad política y técnica frente al anuncio de aranceles de Trump, y todo se encaminaba a una guerra comercial que enfrentaría a Estados Unidos con el resto del planeta.

La puesta en escena para la negociación del acuerdo era imponente: una mesa infinita con funcionarios que respondían a Howard Lutnick -secretario de Comercio- y a Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de los Estados Unidos, (USTR).

La comitiva gubernamental se sentó en las sillas asignadas y esperó que Lutnick y Greer -en perfecta armonía- iniciaran las conversaciones para definir una hoja de ruta hacia adelante.

El acuerdo con Estados Unidos profundizará las relaciones comerciales entre ambos países. La base del arancel es del 10 por ciento, y hay excepciones que permitirán fortalecer el aparato productivo de la Argentina.

Trump considera que la fabricación del aluminio y el acero es estratégico para los Estados Unidos, y esa mirada geopolítica determinó que -por ahora- los aranceles a esos productos quedarán en un 50 por ciento.

W4EGHSAIOJEQ3EIBSF5Q22B2E4

Milei y Trump tienen afinidad personal y comparten idéntica perspectiva sobre el tablero internacional. Ambos consideran que China es una amenaza global, y en el framework del acuerdo se incluyó un párrafo que cuestiona la matriz productiva de Beijing.

Bajo el título Trabajo, se puede leer el siguiente compromiso que asumió el Gobierno: “Argentina ha reafirmado su compromiso de proteger los derechos laborales reconocidos internacionalmente. Además, Argentina adoptará e implementará una prohibición sobre la importación de bienes producidos mediante trabajo forzoso u obligatorio y reforzará la aplicación de las leyes laborales“.

La puesta en marcha del acuerdo comercial ahora depende de un minucioso trabajo jurídico y de la decisión política de Trump.

Abogados y expertos en comercio exterior de Argentina y Estados Unidos deberán ajustar todos los detalles jurídicos del convenio bilateral.

Y a continuación, Trump definirá si se ejecuta todo el acuerdo, o en relación a su propia agenda política, comunicará de manera sucesiva qué tramo del framework debería activarse.

Anoche en Washington, cuando el canciller Quirno volaba hacia Buenos Aires, no se descartaba un contacto telefónico entre Milei y Trump.

El presidente argentino quiere agradecer a Trump por el apoyo a su gestión, que tiene niveles inéditos para la historia común entre Argentina y Estados Unidos.

Fuente: infobae

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto