
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La Licenciada en Nutrición Liliana María Domínguez aconseja mantener una alimentación equilibrada, priorizar frutas y verduras, y evitar dietas extremas para disfrutar del verano de manera saludable.
Salud y Bienestar16 de enero de 2025Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el cambio en las rutinas, expertos en nutrición destacan la importancia de mantener hábitos alimenticios saludables y adecuados a esta temporada, evitando excesos y prácticas riesgosas para el organismo.
La Licenciada en Nutrición Liliana María Domínguez resaltó que durante las vacaciones muchas personas modifican sus horarios y tienden a relajarse con la alimentación, lo que puede derivar en "picoteos constantes". Ante esta situación, recomienda realizar cuatro comidas principales al día, respetando los horarios y priorizando alimentos nutritivos como frutas, verduras y carnes magras.
Frutas y verduras, aliados del verano
Para proteger la piel frente a la exposición al sol, Domínguez sugiere consumir frutas y verduras de color naranja, ricas en betacarotenos, que ayudan a prevenir daños cutáneos y favorecen la regeneración celular.
Dietas extremas, un riesgo para la salud
En esta época, es común que algunas personas intenten recuperar la figura con métodos rápidos, como dietas líquidas o ayunos prolongados, prácticas que la especialista desaconseja completamente. "Estas dietas no están recomendadas desde ningún punto de vista. Lo ideal es consultar a un nutricionista para recibir un plan personalizado acorde a las necesidades y objetivos de cada persona", enfatizó.
Además, advirtió sobre la costumbre de compartir dietas diseñadas para otros, ya que cada plan debe ser ajustado a factores como edad, sexo y requerimientos específicos.
Hidratación, clave en adultos mayores y niños
La hidratación adecuada se vuelve fundamental, especialmente para los adultos mayores y los niños, quienes son más vulnerables a los golpes de calor. "Se debe ofrecer agua constantemente, preferentemente mineral, y complementarla con jugos de frutas naturales bien frescos", señaló.
Permisos gastronómicos, sin excesos
Para quienes desean disfrutar de comidas típicas o indulgentes como los sándwiches o helados, Domínguez recomendó hacerlo con moderación y evitar excederse en las porciones. "Es importante disfrutar, pero sin descuidar el equilibrio. Una alimentación balanceada permite disfrutar plenamente del verano sin afectar la salud", concluyó.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.