
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó acuerdos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para impulsar la modernización del Estado y entregar créditos que beneficien a emprendedores y empresas locales, destacando la importancia de fortalecer el sector privado como motor de la economía provincial.
Política17 de diciembre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en la Casa de Gobierno a representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la firma de convenios vinculados a la modernización del sistema público y la entrega de certificados de crédito destinados a empresas tucumanas. El secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, encabezó la delegación junto a la jefa de gabinete de asesores, Marcela Garavano, y el representante provincial ante el CFI, Pedro Sandilli. También participaron funcionarios locales como el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; y el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Leopoldo Morof, entre otros.
Apoyo al sector privado y modernización del Estado
Durante el acto, Jaldo destacó el compromiso de su gobierno con la gestión responsable de los recursos públicos y el apoyo al sector privado. "Nos comprometimos a ser el puente entre el Estado y quienes dinamizan la economía: los que producen, industrializan y comercializan. Este trabajo con el CFI nos permite asistir a emprendedores y empresarios que generan empleo genuino en la provincia", afirmó.
El gobernador resaltó que, a lo largo del año, se trabajó intensamente con el CFI para eliminar burocracias y facilitar el acceso a créditos. "La reunión de hoy ha sido muy importante, y esto continuará en 2025, con millones de pesos destinados a productores, industriales y comerciantes para consolidar sus actividades o emprender nuevos proyectos", aseguró.
Por su parte, Ignacio Lamothe, secretario General del CFI, valoró la cooperación con Tucumán. "Firmamos líneas de crédito y entregamos certificados a empresas beneficiadas, además de convenios para la modernización del sistema público, lo que nos complace acompañar", expresó.
El representante provincial ante el CFI, Pedro Sandilli, subrayó que estos resultados son fruto del trabajo conjunto. "El Gobernador nos pidió aprovechar todas las herramientas del CFI, y hoy vemos los resultados en créditos otorgados y en la digitalización de algunas reparticiones del Estado", explicó.
Testimonios de beneficiarios
Entre los beneficiarios de los créditos, Bernardo Monmany, de Pura Energía SRL (marca Bee Extreme), destacó el impacto del apoyo financiero: "Empezamos como un emprendimiento casero y, con este crédito, formalizamos la marca y buscamos nuevos desafíos como mejorar el packaging y ampliar la producción".
Josefina Amuchastegui, propietaria de Malva Spa y Estética, también agradeció el respaldo: "Es una oportunidad muy importante para mejorar nuestra estructura y adquirir tecnología. La gestión del crédito fue ágil y recomendable para otros emprendedores", comentó.
Miguel Peluffo, de PDM SRL, empresa dedicada al comercio de tabaco, señaló cómo el crédito del CFI fortaleció su operación: "Duplicamos nuestra capacidad de acopio, lo que nos permite almacenar más y llegar mejor a nuestros clientes, tanto en el mercado interno como en exportaciones".
Proyección hacia 2025
El gobernador Jaldo concluyó reafirmando su compromiso con el desarrollo económico: "Seguiremos trabajando con el CFI para asistir a quienes invierten en Tucumán, generando empleo y fortaleciendo la economía de nuestra provincia".
ACUERDO
1- CONVENIOS
Firma de Convenio de Promoción de la Producción, el Turismo Sustentable y Desarrollo de Industrias Culturales.
Para llevar a cabo acciones de apoyo, estímulo y fortalecimiento para la promoción de la producción en todos sus aspectos, del turismo sustentable y del desarrollo de las industrias creativas y culturales, con especial énfasis en la participación e involucramiento de los municipios y comunidades locales a fin de avanzar en el camino de la diversificación productiva, la generación de empleo, el aumento de productividad y competitividad hacia la construcción de sociedades más inclusivas.
2- FINANCIAMIENTO PRODUCTIVO
Firma Convenio Financiamiento Cadena de Valor
Monto: $2.000.000.000
Incorporación de sectores priorizados por la provincia:
Agropecuario
Agroindustrial
Turismo
Economía del conocimiento
Servicios de la salud
3- DESTINATARIOS DE LÍNEAS DE CRÉDITO
Entrega de tres certificados de créditos otorgados por el CFI a tres empresas de proyectos destacados.
Entrega de notas de intención para seis empresas que están en vías de acceder a los créditos otorgados por CFI por proyectos de interés para el desarrollo provincial.
4 - ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO PROVINCIAL.
Programa de Implementación Inicial del Sistema de Gestión Electrónica (GDE)
Acompañando el proceso de transformación digital y modernización del Estado provincial, por medio de un convenio suscripto en abril del 2024 por el gobernador, Osvaldo Jaldo, y el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, se avanza con el convenio complementario que establece las líneas de acción para la implementación inicial del Sistema de Gestión Electrónica GDE, suscripto en septiembre.
Proyección a mediano plazo en líneas de acción para la digitalización de procesos y documentación, inicialmente con el proyecto del Archivo Histórico.
5- ENCUENTRO CON JOVENES PROGRAMA GESTIÓN PARA EL DESARROLLO
Una instancia breve de conversación e intercambio entre el gobernador, Osvaldo Jaldo, y el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, con jóvenes líderes de la Provincia de Tucumán que han cursado el Programa Federal de Formación "Gestión para el Desarrollo".
16 participantes de la cohorte 2024
Breve presentación los proyectos finales desarrollados durante el 2024 con el fin de visibilizar y motorizar propuestas innovadoras que impulsen el desarrollo provincial.
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.