Jaldo sobre la reunión de gobernadores del Norte Grande: "Fue una reunión muy positiva”

Entre los participantes estuvieron el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Política20 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero (CCB), el gobernador, Osvaldo Jaldo, participó de la 22° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino donde protagoniza un encuentro junto al anfitrión del último cónclave de este año, el gobernador, Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los mandatarios: Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones); la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider; de Corrientes, Pedro Braillard Poccard y de Salta, Antonio Morocco, y el recientemente electo gobernador de Santiago del Estero, Elías Suárez.

730x473_251120185119_20541

 El mandatario tucumano fue acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia y secretario ejecutivo del Norte Grande por Tucumán, Regino Amado y el diputado nacional, Agustín Fernández. 

 Pasadas las 10 de la mañana, los mandatarios provinciales cantaron el himno nacional y luego pasaron a un encuentro deliberativo que se extendió pasado el mediodía. Tras finalizar la Asamblea Zamora anunció el traspaso de la presidencia pro témpore del cuerpo a su par de Catamarca, Raúl Jalil.

Entre los principales temas que se abordaron fueron el apoyo unificado a La Rioja por un punto de coparticipación que la provincia reclama; la situación de las cajas previsionales no transferidas en Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, incluyendo deudas y falta de previsión presupuestaria.

Además, según contó Zamora, se hizo la revisión de la ley que asigna el 1.9% de los recursos coparticipables a AFIP/ARCA, con el pedido de que el excedente vuelva a la masa coparticipable.

Por otro lado, se dialogó sobre el impulso al plan maestro del Norte Grande, con inversiones en rutas viales, ferroviarias y pluviales del Mercosur.

Del mismo modo, en la mesa de trabajo tomaron la decisión de solicitar una reunión regional con el Gobierno Nacional para tratar la agenda específica del Norte Grande.

251120131430_44964

Jaldo calificó al encuentro como “una reunión muy positiva”, destacando que los mandatarios abordaron temas esenciales y que se alcanzó una declaración conjunta ante la compleja coyuntura nacional.

“Se hablaron todos los temas que nos incumben a los gobernadores del país, particularmente a los del norte. Salió una declaración interesante, importante, y una agenda que se amplió por la realidad que estamos viviendo”, señaló.

El gobernador tucumano detalló que “apoyamos el reclamo de las provincias de las cajas no transferidas, que les devuelvan los recursos que les corresponden legítimamente. En el caso particular nuestro, está el perjuicio que tuvo Tucumán cuando en 1988 se nos sustrajo un punto del convenio financiero.

Al ser consultado sobre la situación nacional, Jaldo dijo que “la realidad es muy difícil porque no es la relación normal que tenían los gobernadores con las autoridades nacionales. Antes se contemplaban programas, proyectos, obra pública, políticas educativas, sanitarias, de seguridad y del sector agropecuario. Hoy no hay propuesta en ese sentido; Nación concentra todo para sí misma, sin derramar a las provincias argentinas”.

Por otra parte, opinó que “si no se modifican las políticas nacionales, va a tener dificultades para continuar”, afirmó. 

Sin embargo, valoró que funcionarios nacionales comiencen a recorrer el país y a reunirse con los mandatarios. “Me parece muy bien que empiecen a recorrer el país, hablar con los gobernadores y conocer las realidades de cada región. Si no se resuelven los problemas en las provincias, no tiene sentido elegir un presidente”, agregó.

 Resoluciones 

 La elección del Presidente Pro Témpore a partir de la fecha, por un año y por unanimidad del Gobernador de Catamarca, Raúl Jalill.

Expresar la solidaridad y apoyo a la Provincia de La Rioja, respecto a la inclusión en el presupuesto nacional, como ha venido ocurriendo en los últimos años, de un artículo que prevea la asignación de una partida a favor de la provincia, en reconocimiento y compensación del punto de coparticipación que se le ha sacado en el año 1988.

Igual solidaridad y apoyo a las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones que no han transferido sus cajas previsionales; y que si bien se encuentran consideradas en el Presupuesto 2026, es una cifra simbólica cuyo monto no representa el monto que les corresponde .

Expresar la necesidad de que se contemple en el Presupuesto 2026, los aportes y remanentes del tesoro nacional (ATN) y combustibles.

Ratificar nuestra iniciativa, para la discusión del Presupuesto 2026, a la limitación del 1.9% al 1% como alícuota del ARCA, establecida en Ley 26.546, atento a que este porcentaje alcanza para cumplir la finalidad para el cual fue conformado, y que ese 0,9% restante reingrese a la masa coparticipable de las provincias.

También, respaldar el reclamo de las provincias de Corrientes y Misiones por las regalías de Yaciretá.

Continuar con la agenda común que genera la promoción de nuestra región, en la costa argentina, así como también en ferias internacionales, alimenticias, turísticas, comerciales, tecnológicas: que durante estos años nos permitió dar a conocer todo el potencial para inversiones, ofrecer nuestra oferta exportable, generar oportunidades de  acuerdos comerciales con otros países del mundo y potenciar el desarrollo productivo de la región. 

La asamblea del Norte Grande ratifica su diálogo permanente como región y hacia una agenda en común, y también solicita al gobierno nacional la posibilidad de ser escuchado y de aportar desde nuestra región nuestras ideas y aportes.
Por último, el documento firmado por Jalil, expresa que "la 22° Asamblea de gobernadores reunida en Santiago del Estero decide sostener la firme convicción de trabajar en conjunto por nuestros intereses regionales y federales".

Espíritu del encuentro 

El Consejo Regional del Norte Grande Argentino tiene la misión de propender a la unidad regional y su desarrollo estratégico, a través de la conformación de una agenda temática y propositiva en materia de logística integrada, red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica, conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura, seguridad, justicia, ambiente, integración regional e internacionalización de nuestra producción.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

snapedit_1763646848801

Lanzan "Mi Casa Propia", un programa que busca acercar el techo propio a familias del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
20 de noviembre de 2025

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.