LLA sumó a Mariano Campero y a otros dos diputados a su bloque

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes; "a partir de hoy peleamos desde adentro" expresó Campero.

Política19 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Libertad Avanza sigue consolidando su poder en la Cámara de Diputados. Este miércoles fuentes oficiales confirmaron que se incorporarán al bloque los tres radicales disidentes de La Liga del Interior que tienen mandato hasta 2027.

P26NDQMEFVA6FKXTCG5E3RLGUU

Se trata del tucumano Mariano Campero, el cordobés Luis Picat y el correntino Federico Tournier, quienes fueron bautizados hace un año y medio como radicales “con peluca” tras apoyar los dos primeros vetos de Javier Milei al aumento jubilatorio y el financiamiento universitario.

El exintendente de Yerba Buena defendió su posición y lo hizo público en sus redes; "Hemos caminado junto al presidente Javier Milei  desde el primer día, cuando sólo había coraje y convicción".

d0c2227e-3b3a-48ed-be4f-6b9737d0a39a

Campero además expresó: Llegamos al Congreso en 2023, junto a Patricia Bullrich  para pelear la batalla que había que pelear. Hoy, damos un paso más: aceptamos la invitación de La Libertad Avanza".

3d6de643-41fd-435a-9585-2c9b6dfe210f

"Porque sabemos que, si desde el Congreso sostenemos la gobernabilidad, la Argentina despega.Y porque si en Tucumán nos unimos -de una vez y para siempre- en 2027 dejaremos atrás al peronismo y abriremos un tiempo nuevo y luminoso para todos. Hagamos resurgir Tucumán# sentenció el tucumano.

radicales SANCIONADOS"Radicales con Peluca" juntos al Presidente Milei

Con estas incorporaciones los libertarios tendrán un bloque con 91 miembros, lo que les permite entusiasmarse con arrebatarle la primera minoría al peronismo, que tras los anuncios de Javier Noguera y Jorge “Gato” Fernández comenzará el nuevo ciclo legislativo con 96 bancas.

“Junto a Martín Menem seguimos sumando leones para aprobar las leyes que Milei necesita. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia”, publicó Gabriel Bornoroni en sus redes sociales.

En la Casa Rosada no esconden sus intenciones de fracturar al bloque de Fuerza Patria. Específicamente apuntan a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para que se diferencien del kirchnerismo y engrosen las filas de la oposición “dialoguista”.

MARIANO CAMPERO 1Mariano Campero - Diputado tucumano

Los diputados de Catamarca que responden a Jalil son 4 y los santiagueños son 7, por lo que una ruptura significaría un duro golpe contra el peronismo, que al perder la primera minoría vería reducida su presencia en todas las comisiones de la Cámara de Diputados.

Los libertarios aprovecharon la contundente victoria electoral de octubre para arrebatarle al bloque PRO a todos los diputados que se referencian políticamente en Patricia Bullrich. Los primeros en pintarse de violeta fueron Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, que tienen mandato hasta 2027, además de los ingresantes María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda. Algunos días después se anunció el pase de Belén Avico.

Esas maniobras le permitieron a los libertarios consolidar 88 votos propios que le permitirán al Gobierno sostener cualquier veto de Milei y bloquear los intentos de juicio político.

Sin embargo, puede haber más cambios. Los libertarios también buscarán sumar a Verónica Razzini (Futuro y Libertad), que se alejó del bloque por haber sido marginada en las listas de Santa Fe, al liberal Alejandro Bongiovanni y a Lorena Petrovich, que ingresará en lugar de Silvia Lospennato, cuando asuma su banca en la Legislatura porteña.

Otros posibles aliados podrían ser los dos diputados del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone, que fueron parte del oficialismo al principio del gobierno de Milei pero rompieron el bloque cuando Zago fue corrido de la presidencia. Ante la consulta de Infobae, desde ese espacio deslizaron que mantienen negociaciones con Provincias Unidas, pero aún no hay anda definido.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.