
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
Ya son 32 los contagios confirmados en el país, mientras el Ministerio de Salud refuerza las recomendaciones para evitar la propagación del virus.
Salud y Bienestar09 de septiembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa viruela del mono sigue su avance en Argentina. Este lunes, se confirmaron 7 nuevos casos de la enfermedad: 5 en la Ciudad de Buenos Aires, uno en la Provincia y otro en Córdoba. Con estos nuevos casos, el total de personas afectadas en el país asciende a 32, entre 154 infecciones sospechosas.
El Ministerio de Salud, a través del Boletín Epidemiológico, informó que, tras el alerta emitido en la Semana Epidemiológica 33, se ha incrementado la vigilancia del sistema de salud, con 100 reportes de casos sospechosos en las dos semanas posteriores al aviso.
Según el informe, las poblaciones más afectadas son los hombres que tienen sexo con otros hombres, representando el 65% de los 20 casos con datos epidemiológicos disponibles. El principal factor de riesgo identificado es la existencia de relaciones sexuales con parejas nuevas, múltiples y ocasionales. Además, de los 17 casos con información sobre la condición de VIH, 12 muestran coinfección con este virus.
Los síntomas más comunes en los casos confirmados incluyen sarpullidos en diversas áreas del cuerpo, como genitales, perianales, manos, rostro y torso. También se reportaron fiebre y mialgias en menor frecuencia.
Recomendaciones para Casos Sospechosos
Ante la sospecha de viruela del mono, el Ministerio de Salud recomienda aislamiento hasta obtener el resultado del análisis de laboratorio. Si la enfermedad es confirmada, es crucial mantener el aislamiento hasta que las lesiones se hayan caído y una nueva capa de piel se haya formado.
En caso de no poder cumplir con el aislamiento total, se deben seguir medidas para reducir el riesgo de transmisión: cubrir las lesiones, usar barbijo quirúrgico ajustado, evitar el contacto con personas vulnerables y mantener el ambiente bien ventilado. Además, se debe registrar información sobre antecedentes, características del cuadro clínico y contactos estrechos, notificándolos dentro de las 24 horas.
El monitoreo y la pronta acción son esenciales para controlar la expansión de la enfermedad y proteger la salud pública.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La señora Nélida del Valle Ordóñez (78) perdió la vida tras haber intentado ayudar a su pareja, el ciudadano Fidel Santos Palomino, quien se encontraba en el interior del domicilio al momento del siniestro.

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Fidel Santos Palomino, de 79 años, falleció este lunes por la mañana en el Centro de Salud, donde permanecía internado en estado crítico luego del incendio que se desató anoche en su casa del kilómetro 9 de Gastona Norte. Su esposa había perdido la vida en el lugar del siniestro.

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.