El Hospital Padilla es referente a nivel país en Estabilización de la Pared Costal

Los traumatismos de tórax son lesiones producidas en la parte del cuerpo comprendida entre el cuello y el abdomen, donde están las costillas. Son lesiones que se producen por agentes externos y se presentan en distintas magnitudes. No es lo mismo un golpe de un codazo que produce un traumatismo de tórax leve y sin mayor repercusión, que si comparamos con una puñalada.

Salud y Bienestar25 de marzo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Estos traumatismos se clasifican según su gravedad en leve, moderado o severo, de acuerdo al agente causal, al daño que producen y la situación clínica del paciente cuando llega a la consulta.

“En general la mayoría de los casos son leves y hay un porcentaje muy bajo que es alrededor del cinco por ciento que es muy grave, incluso mortales. La mortalidad depende del agente causal, de la extensión del traumatismo y la cantidad de órganos comprometidos”, comienza explicando el jefe del departamento de Cirugía del hospital Padilla, cirujano especialista en Tórax, Juan Amastacio.

Los traumatismos leves en general ingresan por la guardia del efector y recurren como síntoma principal el dolor. Puede haber alguna complicación al respirar. En estos casos, sostiene el referente, se trata a los pacientes con analgésicos, se hace una placa de control y si está todo bien, se envía a la persona a su casa.
Sin embargo, cuando los traumatismos son graves, generalmente los pacientes entran por guardia con un cuadro de shock a nivel central. Se estudia al paciente, se hacen imágenes (tomografía de tórax) y con esto se sacan conclusiones como la extensión de la lesión, la gravedad, si los pulmones están en su lugar o se pincharon, si hay sangre dentro del tórax o aire.

“El tratamiento en muchos de estos casos es quirúrgico. Del cien por ciento de los traumatismos torácicos que llegan al hospital, el 95 por ciento se resuelve con gestos mínimos como analgésicos, internaciones abreviadas o drenajes pleurales. Hay un cinco por ciento que son graves y se requiere ingresar urgentemente a quirófano”, comenta.

Ante esta posibilidad, detalla, la cirugía más frecuente que lleva a cabo el equipo es la estabilización de la pared costal: “Cuando el paciente tiene un traumatismo de tórax con múltiples fracturas costales y el tórax al romperse, el paciente pierde la posibilidad de respirar correctamente porque la estructura ósea que es la que hace que los pulmones se expandan cuando se inspira, se derrumba y pierde el sostén. Entonces el paciente no puede ventilar correctamente. Para ello, trabajamos con placas de titanio. Hacemos la fijación de todas esas fracturas, devolviéndole la rigidez a la pared torácica para que pueda restituir la función respiratoria”.

Este programa de estabilización costal se lleva a cabo en el hospital hace unos años. “Hasta el momento llevamos más de 30 pacientes operados con excelentes resultados y somos el único centro del NOA que lo hace; somos centro de referencia en estabilización de pared costal en el país. Estamos muy capacitados en este tipo de cirugías y los resultados son muy buenos. Son cirugías carísimas desde el punto de vista del material que se utiliza (titanio) pero igualmente el Ministerio de Salud Pública, que dirige el doctor Luis Medina Ruiz, y el hospital lo ponen a nuestra disposición. Así, los pacientes que no tienen cobertura social pueden acceder a esta cirugía.

Fue un cambio radical para los pacientes y el tratamiento de traumatismo de tórax. Fue un gran avance a nivel Ministerial que se acepte y lleve adelante este programa”, subraya el jefe.

Trabajo articulado

En este salvataje y atención de calidad, además intervienen numerosos profesionales que buscan la mejoría del paciente. “Es muy importante la atención de enfermería y kinesiología, son fundamentales en la recuperación y rehabilitación de los pacientes. En tórax es donde más se necesita que el kinesiólogo esté permanentemente para poder ayudar al paciente a restituir su función respiratoria y salir muchas veces del respirador; muchos de estos pacientes pueden ir a respirador por sus lesiones pulmonares asociadas como contusiones pulmonares o laceraciones. Además, otro equipo que participa en la atención del paciente es el servicio del Tratamiento del Dolor, sumamente importante para su recuperación”.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.