Fin de semana largo con ocupación en torno al 90%

Con el impulso de la tercera edición del programa PreViaje, 1.5 millones de turistas se movilizaron por todo el país durante el fin de semana largo de noviembre, registro superior al 2021 y a los números de la prepandemia.

Sociedad21 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Según los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), los principales destinos del país, como Puerto Iguazú, Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, San Carlos de Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia, tuvieron una ocupación que rondó el 90%. Además, destinos emergentes como Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tafí Viejo (Tucumán), Bella Vista (Corrientes), Melincué (Santa Fe), Calingasta (San Juan), Huerta Grande (Córdoba) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron ocupación plena. De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el impacto económico superó los $27 mil millones.

“Gracias al impacto de PreViaje, nuestros destinos no van a tener ‘temporada baja’ en 2022”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “El fin de semana largo récord de octubre y los datos de estas jornadas de noviembre anticipan otro verano histórico”, agregó.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, expresó: "Nos da una gran satisfacción que el importante esfuerzo que nuestra industria hizo para mantenerse en pie en el peor momento haya valido la pena. Hoy vemos resultados concretos con una actividad sostenida a lo largo de todo el año, generada por el gran movimiento del turismo interno, el impacto del PreViaje y la recuperación del turismo receptivo".

San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Mar del Plata, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Córdoba, San Rafael, Merlo, El Chaltén, Tilcara, San Miguel de Tucumán, Federación, Villa La Angostura y Villa Gesell fueron los destinos más elegidos por los 120 mil turistas que accedieron para este fin de semana largo a PreViaje, programa que inyectó $4500 millones a las economías regionales durante estas jornadas.

Datos de ocupación del Observatorio Argentino de Turismo:

Jujuy: 87,2% promedio provincial
-Quebrada: 95%
-Valles: 84%
-Yungas: 72%
-Puna: 67%

Salta:
-Cafayate: 90%
-Salta: 90%

Tucumán: 80% promedio provincial
-San Miguel de Tucumán: 78%
-Tafí del Valle: 84%
-Yerba Buena: 86%
-El Cadillal: 88%

Santiago del Estero
-Termas de Río Hondo: 85%
-Santiago del Estero: 80%

Catamarca: 75,5% promedio provincial
-Antofagasta de la Sierra: 100%
-Fiambalá: 85%
-El Rodeo: 100%
-Belén: 95%
-Andalgalá: 89%
-San Fernando del Valle de Catamarca: 78%
-Las Juntas: 95%

La Rioja: 90% promedio provincial
-La Rioja: 95%
-Chilecito: 90%
-Villa Unión: 90%
-Chamical: 95%
-Arauco: 70%

Misiones: 88,5% promedio provincial
-Puerto Iguazú: 92%
-Posadas: 90%
-Oberá: 75%
-San Ignacio: 81%
-Aristóbulo del Valle: 75%
-El Soberbio: 65%

Corrientes: 85% promedio provincial
-Bella Vista: 100%
-Ituzaingó: 90%
-Paso de la Patria: 90%
-Esquina: 90%
-Corrientes: 85%
-Concepción: 80%
-Colonia Carlos Pellegrini: 90%

Chaco: 54% promedio provincial
-Región Litoral: 65%
-Región Impenetrable: 45%

Entre Ríos: 90% de promedio provincial

Santa Fe
-Rosario: 90%
-Santa Fe: 100%
-Reconquista: 85%
-Melincué: 100%
-Puerto Gaboto: 100%
-Esperanza: 100%
-Villa Constitución: 100%
-Santa Rosa de Calchines: 80%
-Saladero Cabal: 80%
-Oliveros: 100%
-Tambúes: 90%
San Juan: 86% promedio provincial
-Gran San Juan: 81%
-Calingasta: 97%
-Iglesia: 90%
-Jáchal: 62%
-Valle Fértil: 95%

Mendoza: 90% promedio provincial

San Luis: 82,5% promedio provincial

-San Luis: 90%
-Potrero de los Funes: 90%
-Merlo: 75%

Córdoba: 85% promedio provincial
-Villa Carlos Paz: 90%
-Córdoba: 90%
-Huerta Grande: 100%
-La Cumbre: 90%
-Villa General Belgrano: 75%
-Santa Rosa: 60%
-La Cumbrecita: 75%
-Potrero de Garay: 80%
-Miramar: 97%
-Embalse: 85%
-Jesús María: 85%
-Villa Giardino: 91%
-Colonia Caroya: 100%
-La Falda: 90%

Buenos Aires
-Mar del Plata: 80%
-Villa Gesell: 80%
-La Costa: 90%
-Pinamar: 80%
-Miramar: 70%
-Sierra de la Ventana: 65%
-Tandil: 90%

Neuquén
-San Martín de los Andes: 90%
-Villa La Angostura: 70%

Río Negro
-Viedma: 90%
-San Carlos de Bariloche: 80%
-Las Grutas: 80%
-El Bolsón: 70%
-Ing. Jacobacci: 80%
Chubut: 80% promedio provincial
-Madryn: 80%
-Esquel: 65%
Santa Cruz
-El Calafate: 90%
Tierra del Fuego: 75% promedio provincial
-Ushuaia: 80%
-Tolhuin: 90%

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.