El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

Sociedad04 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres sumará desde ahora actividades de serigrafía y sublimación a sus talleres formativos, gracias a una donación realizada por el Ministerio Fiscal de Tucumán. El proyecto apunta a generar oportunidades reales de inserción laboral para jóvenes con autismo, respetando sus ritmos, capacidades y necesidades específicas.

La entrega de los materiales fue realizada en la sede del centro, ubicado en la esquina de San Juan y España, en Yerba Buena, y estuvo encabezada por el ministro fiscal Edmundo Jiménez, quien destacó el valor de “ayudar a los que ayudan”. En concreto, se donó una impresora estampadora y distintos insumos para el trabajo gráfico, a través del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias del Ministerio Fiscal.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.21

Este equipo tiene como eje transformar objetos y recursos recuperados en herramientas útiles para instituciones educativas y sociales. En esta ocasión, el aporte se destinó a un proyecto en alianza con la Fundación ANIA, que promueve la formación laboral de personas con autismo en un entorno terapéutico protegido.

“Hay mucha gente que ayuda. Que es buena. Que ayuda a los demás sin ningún interés personal. Estamos contentos y muy entusiasmados en seguir adelante con todos los proyectos que implican ayudar a los que ayudan”, expresó Jiménez.

La fundadora del centro, Miriam Molina, agradeció el gesto en una intervención emotiva, destacando que unos 40 jóvenes, de entre 13 y 25 años, participan actualmente de esta propuesta, además de otras actividades educativas y terapéuticas.

Desde la Fundación ANIA resaltaron que esta nueva herramienta permitirá sumar formación concreta en oficios, con posibilidad de desarrollar emprendimientos productivos. Además del desarrollo laboral, el espacio busca fortalecer la autoestima, creatividad y autonomía de los participantes, impulsando una integración social progresiva y respetuosa.

Te puede interesar
Lo más visto