
Cada año se establece un tema que permite analizar el estado de la cuestión. "La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!" publicaron como lema desde Naciones Unidas.
En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.
Sociedad15 de junio de 2025En el marco de la semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, recordó los requisitos vigentes a la hora de conducir.
Además, con la implementación del nuevo sistema nacional, los conductores podrán renovar u obtener su licencia de forma digital, a través de la app Mi Argentina.
Documentación obligatoria:
● Licencia de conducir (física o digital).
● Cédula de Identificación del vehículo.
● Seguro Vigente (Impreso o digital).
● Certificado de VTV.
Otros requisitos para circular:
● Patentes colocadas al frente y atrás del vehículo.
● Matafuegos y balizas.
● Luz baja encendida.
● Conductor y pasajeros deben llevar colocado el cinturón de seguridad.
● Los motociclistas deben llevar el casco colocado y máximo dos personas.
¿Dónde tramitar la licencia?
En Centros de Emisión de Licencias
• Categorías: A, B y G
• Categorías: D1, D2, D3, D4, E2 (categorías profesionales jurisdiccionales)
• D4 ingresar a www.incargentina.seguridadvial.gob.ar e iniciar el trámite online
Vía online: Categorías Profesionales Interjurisdiccionales
• Categorías C y E1 Realizar todo el trámite en: www.incargentina.seguridadvial.gob.ar
• Abonar CENAT en el sistema vía transferencia.
Cada año se establece un tema que permite analizar el estado de la cuestión. "La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!" publicaron como lema desde Naciones Unidas.
La excampeona mundial falleció este lunes a los 47 años, tras sufrir un ACV. Con una carrera marcada por la superación y los títulos, fue un emblema del boxeo femenino y una figura carismática dentro y fuera del ring.
Los padres Shoji Jacob y Chummaru Joy, de la Congregación de los Carmelitas de María Inmaculada, asumieron oficialmente su misión pastoral en la ciudad de Alberdi. La ceremonia fue presidida por Monseñor José Antonio Díaz.
Cada 21 de julio se celebra en todo el mundo al perro, símbolo de lealtad y ternura. En Concepción, la médica veterinaria Sabina Ayala reflexiona sobre el vínculo humano-canino, advierte sobre los peligros del abandono y destaca la necesidad de mayor conciencia y servicios para acompañar su cuidado.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka y generó evacuaciones en varios países. Chile evacuó la Isla de Pascua y mantiene la vigilancia ante la posible llegada de olas.
La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto para que el Ministerio de Salud y el SIPROSA restablezcan el área de maternidad en el hospital de Juan Bautista Alberdi. La iniciativa apunta a garantizar atención obstétrica segura, equitativa y cercana para las mujeres del sur tucumano.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, y el titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse, encabezaron una jornada de trabajo en Concepción. Recorridas, reuniones con instituciones religiosas y sociales, y nuevos anuncios formaron parte de la agenda.
El intendente de Concepción se sumó a un importante encuentro regional que reunió a autoridades del NOA, Córdoba y Chile. La conectividad vial, las obras hídricas y el impulso al comercio con salida al Pacífico fueron los ejes del debate.
Un trágico siniestro vial se produjo aproximadamente a las 09:00 horas de este jueves en la vieja traza de la Ruta Nacional N° 38, en uno de los ingresos a la localidad de Villa Quinteros. Salvador Santiago Aballay, de 27 años, colisionó contra un camión, lo que le provocó su muerte en el acto.