
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Avanza el trabajo interdisciplinario entre Provincia, Nación y organizaciones internacionales.
Tucumán09 de septiembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, presidió una reunión vía zoom con autoridades del Instituto Malbrán y de la cual participaron presencialmente referentes como el asesor de Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la OPS, doctor Wilmer Marquiño Quesada (Panamá); el experto de la OPS, ingeniero José Carlos Espino Méndez; equipos de Nación y de Tucumán, y el director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, doctor Carlos Giovacchini.
En la oportunidad, el ministro dijo: “Estamos trabajando mucho. Hoy se terminaron de recoger las muestras de distintos lugares de la clínica para ser enviadas al Instituto Malbrán y ser estudiadas. A partir de allí viene un tratamiento del inmueble con químicos, donde los expertos nos dejarán un protocolo sobre cómo erradicar la legionella del edificio. Seguiremos teniendo avances e informando”.
Por su parte, Marquiño Quesada contó que sobre la base de lo que ya venía trabajando la provincia junto a Nación se contribuyó en estudiar el posible foco de contaminación. “Les hemos dejado las recomendaciones correspondientes y revisamos todos los documentos. Quiero felicitar al Ministerio de Salud de Tucumán por el enorme esfuerzo que está haciendo”, enfatizó.
Finalmente, Giovacchini dijo que, si bien las investigaciones continúan, las principales acciones ya están tomadas. “Ahora seguiremos la evolución de los pacientes, en cuanto a lo epidemiológico. Y con respecto a lo ambiental, los pasos a seguir son interrumpir la exposición de personas en el lugar y trabajaremos en los análisis de este brote mediante los laboratorios. Todo el trabajo que estamos haciendo es para que no se enfermen más personas y esto está siendo posible gracias a que Tucumán rápidamente detectó el brote”, consideró.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.