Medina Ruiz: "Los expertos nos dejarán un protocolo sobre cómo erradicar la legionella del edificio"

Avanza el trabajo interdisciplinario entre Provincia, Nación y organizaciones internacionales.

Tucumán09 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, presidió una reunión vía zoom con autoridades del Instituto Malbrán y de la cual participaron presencialmente referentes como el asesor de Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la OPS, doctor Wilmer Marquiño Quesada (Panamá); el experto de la OPS, ingeniero José Carlos Espino Méndez; equipos de Nación y de Tucumán, y el director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, doctor Carlos Giovacchini.

En la oportunidad, el ministro dijo: “Estamos trabajando mucho. Hoy se terminaron de recoger las muestras de distintos lugares de la clínica para ser enviadas al Instituto Malbrán y ser estudiadas. A partir de allí viene un tratamiento del inmueble con químicos, donde los expertos nos dejarán un protocolo sobre cómo erradicar la legionella del edificio. Seguiremos teniendo avances e informando”.

Por su parte, Marquiño Quesada contó que sobre la base de lo que ya venía trabajando la provincia junto a Nación se contribuyó en estudiar el posible foco de contaminación. “Les hemos dejado las recomendaciones correspondientes y revisamos todos los documentos. Quiero felicitar al Ministerio de Salud de Tucumán por el enorme esfuerzo que está haciendo”, enfatizó.

Finalmente, Giovacchini dijo que, si bien las investigaciones continúan, las principales acciones ya están tomadas. “Ahora seguiremos la evolución de los pacientes, en cuanto a lo epidemiológico. Y con respecto a lo ambiental, los pasos a seguir son interrumpir la exposición de personas en el lugar y trabajaremos en los análisis de este brote mediante los laboratorios. Todo el trabajo que estamos haciendo es para que no se enfermen más personas y esto está siendo posible gracias a que Tucumán rápidamente detectó el brote”, consideró.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.