Dra. Adriana Bueno: "En salud necesitamos dar una mirada hacia adentro y garantizar un buen funcionamiento"

Desde la Dirección General de Fiscalización Sanitaria se dispuso el aislamiento preventivo por siete días del Sanatorio Luz Médica, según la resolución 256 del Departamento de Fiscalización Servicio de Salud del Siprosa. "Nos enteramos por la prensa de la situación y no por el propio sistema de salud" expresó la infectóloga y actual Secretaria Adjunta de SiTAS. ESCUCHÁ LA NOTA EN RADIO UNO.

Salud y Bienestar30 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La médica infectóloga, Adriana Bueno, dialogó con Bajo la Lupa sobre la enfermedad no identificada; "la información en salud debe servir para la acción y nosotros hoy estamos ante una situación que nos preocupa y otra vez los trabajadores de la salud somos las víctimas de algo desconocido y esto nos debe servir para poner el ojo en todo lo que es el sistema de salud, en las prestaciones tanto públicas como privadas porque la población se tiene que preguntar quien controla a los lugares de internacion".

Desde la Dirección General de Fiscalización Sanitaria se dispuso el aislamiento preventivo por siete días del Sanatorio Luz Médica, según la resolución 256 del Departamento de Fiscalización Servicio de Salud del Siprosa.

resolucion sanatorio

El director del sanatorio Luz Médica, Alejandro Lembo, remarcó que desde hace ocho días que están trabajando junto con personal de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, para determinar la causa de los casos de neumonía bilateral que se dieron en ese sanatorio.

"En primer lugar, hemos acatado la directiva del Ministerio de Salud de la provincia, de monitorear durante siete días -a partir de hoy- la situación epidemiológica del sanatorio. De todos modos, eso ya lo venimos haciendo desde hace ocho días, cuando detectamos el primer caso", señaló Lembo, según consigna el diario La Gaceta. en conferencia de prensa.

Resaltó que se hicieron cultivos de virus y de bacterias, y que todos los resultados dieron negativo. "Consideramos muy importante trasmitir esto a la población, porque se ha generado una paranoia que nada tiene que ver con la situación actual", consideró.

Insistió en que ni bien detectaron los casos se comunicaron con las autoridades sanitarias de la provincia. "Si hubiésemos querido ocultar algo no habríamos llamado a Epidemiología; lo primero que hicimos fue pedir apoyo al Ministerio de Salud de la provincia. Todos los estudios dieron negativos, y se volvieron a tomar muestras; si aparece algo seremos los primeros en decir. No queremos esconder nada; pero lo cierto es que hasta el día de hoy no hay ni virus ni bacterias detectadas", manifestó Lembo.

Remarcó que no hubo nuevos casos; ni otro brote. "Las familias de las personas (infectadas) no se contagiaron, no hubo otras infecciones. Y todos los estudios dieron negativo", afirmó.

Contó que en el sanatorio se realizan desinfecciones de manera permanente; y destacó que en los lugares donde se dieron los casos se hicieron todos los procedimientos de desinfección. "A partir de hoy la actividad está restringida; por ahora no se atenderá en consultorios, y se va a monitorear todo durante siete días. Estamos tratando de suspender las visitas y de restringir la circulación en el sanatorio; además, el uso del barbijo, el lavado de manos", dijo. Y destacó: "no nos tenemos que preocupar, sino ocuparnos".

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.