
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Desde la Dirección General de Fiscalización Sanitaria se dispuso el aislamiento preventivo por siete días del Sanatorio Luz Médica, según la resolución 256 del Departamento de Fiscalización Servicio de Salud del Siprosa. "Nos enteramos por la prensa de la situación y no por el propio sistema de salud" expresó la infectóloga y actual Secretaria Adjunta de SiTAS. ESCUCHÁ LA NOTA EN RADIO UNO.
Salud y Bienestar30 de agosto de 2022La médica infectóloga, Adriana Bueno, dialogó con Bajo la Lupa sobre la enfermedad no identificada; "la información en salud debe servir para la acción y nosotros hoy estamos ante una situación que nos preocupa y otra vez los trabajadores de la salud somos las víctimas de algo desconocido y esto nos debe servir para poner el ojo en todo lo que es el sistema de salud, en las prestaciones tanto públicas como privadas porque la población se tiene que preguntar quien controla a los lugares de internacion".
Desde la Dirección General de Fiscalización Sanitaria se dispuso el aislamiento preventivo por siete días del Sanatorio Luz Médica, según la resolución 256 del Departamento de Fiscalización Servicio de Salud del Siprosa.
El director del sanatorio Luz Médica, Alejandro Lembo, remarcó que desde hace ocho días que están trabajando junto con personal de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, para determinar la causa de los casos de neumonía bilateral que se dieron en ese sanatorio.
"En primer lugar, hemos acatado la directiva del Ministerio de Salud de la provincia, de monitorear durante siete días -a partir de hoy- la situación epidemiológica del sanatorio. De todos modos, eso ya lo venimos haciendo desde hace ocho días, cuando detectamos el primer caso", señaló Lembo, según consigna el diario La Gaceta. en conferencia de prensa.
Resaltó que se hicieron cultivos de virus y de bacterias, y que todos los resultados dieron negativo. "Consideramos muy importante trasmitir esto a la población, porque se ha generado una paranoia que nada tiene que ver con la situación actual", consideró.
Insistió en que ni bien detectaron los casos se comunicaron con las autoridades sanitarias de la provincia. "Si hubiésemos querido ocultar algo no habríamos llamado a Epidemiología; lo primero que hicimos fue pedir apoyo al Ministerio de Salud de la provincia. Todos los estudios dieron negativos, y se volvieron a tomar muestras; si aparece algo seremos los primeros en decir. No queremos esconder nada; pero lo cierto es que hasta el día de hoy no hay ni virus ni bacterias detectadas", manifestó Lembo.
Remarcó que no hubo nuevos casos; ni otro brote. "Las familias de las personas (infectadas) no se contagiaron, no hubo otras infecciones. Y todos los estudios dieron negativo", afirmó.
Contó que en el sanatorio se realizan desinfecciones de manera permanente; y destacó que en los lugares donde se dieron los casos se hicieron todos los procedimientos de desinfección. "A partir de hoy la actividad está restringida; por ahora no se atenderá en consultorios, y se va a monitorear todo durante siete días. Estamos tratando de suspender las visitas y de restringir la circulación en el sanatorio; además, el uso del barbijo, el lavado de manos", dijo. Y destacó: "no nos tenemos que preocupar, sino ocuparnos".
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.