
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Esta mañana, en el Hipódromo, el gobernador y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, tomaron juramento a 351 agentes de la policía que desde hoy saldrán a trabajar a las calles para prevenir el delito. Además, las autoridades realizaron un homenaje a los miembros de la fuerza que trabajaron en el control de la pandemia y murieron a raíz del Covid-19.
Política29 de junio de 2021En la oportunidad, la Policía de la Provincia también sumó tecnología para el control de las calles: 500 cámaras de seguridad que fueron exhibidas a la ministra Frederic.
"Tucumán ha comprado cámaras que son de última generación. La provincia está al nivel de las políticas de seguridad que se pueden ver en cualquier distrito metropolitano de la Argentina, como la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Lo que muestra hoy el gobernador Manzur es una política de seguridad imprescindible en el tiempo que vivimos, y que viene en apoyo de las fuerzas policiales", destacó Frederic.
Manzur, por su parte, remarcó: "Hoy estos efectivos están en condiciones de poder brindar seguridad a los tucumanos. Además, sumamos elementos de protección, equipamiento para defensa y tecnología que tiene que ver con la prevención".
En esa línea, subrayó que "las cámaras son lo último que hay en tecnología y a partir de hoy comenzarán a ser instaladas, según el mapa del delito, en lugares sensibles. Esta es una etapa más que tiene que ver con el fortalecimiento del Estado, en este caso, de las fuerzas de seguridad".
La ministra indicó que la incorporación de estas herramientas, sumada a la presencia de más efectivos en las calles, fortalecerán las tareas preventivas y de investigación. "La información que brindarán las cámaras es clave, como dice el Gobernador, y permitirá reorientar el trabajo de las fuerzas. También serán importantes para el trabajo de la Justicia en identificar a los posibles delincuentes o generar búsqueda de personas".
"Tucumán viene mostrando que está a la altura de las políticas de seguridad necesarias para los tiempos que corren. También tenemos claro que la inclusión y el desarrollo de oportunidades de trabajo ayudará a mejorar la agenda de la inseguridad. En ese sentido, el Gobernador nos ha contado que en los municipios están trabajando para fortalecer el mercado de trabajo. Celebramos esas iniciativas de un Gobernador que es muy inquieto. Lo que hace Manzur es replicable en otros lugares, por eso hay que comentar su trabajo en otras provincias para que los gobernadores no se demoren en desarrollar iniciativas como las de Tucumán", valoró Frederic.
En esa línea, la ministra rescató los diferentes convenios suscriptos entre Nación y Provincia para la prevención de la violencia de género, para el que Tucumán fue sede del Consejo Federal de Prevención y Abordaje de los Femicidios; y otro para la creación de un centro de análisis para la definición de políticas para la reducción de homicidios.
También estuvo presente Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación. Por el Gobierno de la Provincia estuvieron el ministro de Seguridad, Claudio Maley; la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla; el jefe y subjefe de la Policía, Manuel Bernachi y Rolando Gómez; el secretario de Acción Política, Reinaldo Jiménez; el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez; la secretaria de Control de Gestión, Emilia Tarifa; el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Sandra Mendoza; los intendentes Francisco Serra (Monteros), Carlos Najar (Las Talitas), Leopoldo Rodríguez (La Cocha), Javier Noguera (Tafí Viejo) y Marcelo Herrera (Simoca); y el director de Defensa Civil de la Provincia, Fernando Torres.
Por último, el secretario Gabriel Fuks dijo: "Seguramente, los tiempos que vienen serán de batalla contra una economía que ha quedado golpeada y ha generado exclusión. Sin embargo, no podemos entender la política de seguridad sin políticas de empleo e inclusión. En ese sentido, debe haber responsabilidad e inclusión en el rol policial. Esos dos factores deben conjugarse en la sensibilidad de un joven que ingresa hoy en la carrera policial".
"Este acto consolida un trabajo que viene realizando Tucumán en materia de seguridad, de inversión de equipamiento e incorporación de personal. Estuvimos hace poco más de un mes participando de un egreso de policías y hoy volvimos, sumando a más de 300 efectivos", concluyó la ministra.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.