
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
“Cuando se instala la depresión hay que tratarla, es una enfermedad y no tiene que ver con la vejez. A la aparición de síntomas depresivos hay que consultar al médico de cabecera o algún especialista de salud mental” lo afirmó Nilda Roldán, titular de la Dirección de Adultos Mayores.
Salud y Bienestar27 de octubre de 2020La médica dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, al referirse a la delicada situación que atraviesa -en diferentes sentidos- este grupo etario en el marco de la pandemia de coronavirus explicó que los rigurosos cuidados sanitarios y las restricciones vigentes, “llevaron a que los adultos mayores tengan que estar muchos más recluidos, abandonando las actividades sociales en clubes o talleres, y también alejándose de amistades o de otros contactos frecuentes”. Roldán señaló que “una vez que uno se jubila tiende a disminuir sus redes de contacto, en la vejez hay prevalencia de depresiones y angustia por la pérdida de los amigos y uno tiende a recluirse en la casa. Esto se hace más notorio en el marco de la pandemia”.
Por ello, la especialista, además de recurrir a médicos y profesionales de la salud al advertir los síntomas clásicos de la depresión, recomendó “estimularlo al adulto mayor a que tenga actividades, potenciando sobre todo el uso de la tecnología y las redes sociales. Y en caso de que se produzca alguna visita, sobre todo en el caso de que la persona mayor viva sola, hacerlo cumpliendo todos los protocolos, con barbijo, máscara y distancia en todo momento, sin que sea una visita con varias personas, para evitar así las reuniones sociales”.
Hay muchos talleres para adultos mayores que se pueden hacer en forma virtual, hay que estimular estas actividades. Y también observarlo al adulto mayor para saber si hubo algún cambio de conducta o en su autocuidado”, concluyó la especialista.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos