
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
La firma tucumana emitió un comunicado en el que anunció que la prioridad es acompañar a las familias. Por su parte, la Diputada que había pedido informes a la Justicia por el proceso de la venta de la fábrica manifestó que "se trata de negligencia por parte del gobierno del provincia de Jujuy". Hasta el momento se confirmó que seis personas murieron en el siniestro, pero el número podría ser mayor.
Tucumán22 de noviembre de 2019El miércoles por la tarde se desató una tragedia en el Ingenio La Esperanza, en Jujuy, luego de que se registrara la explosión en la planta de alcohol del predio que a su vez generó un voraz incendio. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio anticiparon que demandarán judicialmente a la Grupo Budeguer y a funcionarios de gobierno por lo acontecido. Hasta el momento se confirmó el fallecimiento de seis trabajadores, aunque extraoficialmente hay indicios de que el número sería mayor.
Enrique Wandschneider, del sindicato, señaló en una entrevista con Radio 2 citada por Jujuy al Momento que los avances del peritaje están bajo secreto de sumario. Asimismo, adelantó: "La cuestión puntual es que ha ocurrido una desgracia, atañe al Código Penal es lo que nosotros entendemos que es un delito fruto de la irresponsabilidad empresaria y de la política". Asimismo, el letrado indicó que dos días antes de la explosión ya se habían registrado cortocircuitos y un tanque de alcohol que tenía perdidas, “ahí se generó la bomba de tiempo”.
El referente sindical también se refirió al grupo empresarial tucumano y manifestó que "los empresarios que entraron, lejos de invertir y solucionar, lo único que se preocuparon es de tratar de sacar plata”."Hay una cadena de incumplimientos, de irresponsabilidades, derivaron en todo esto. Esto se denomina en lo penal 'estrago'. Además es doloso porque en cuatro audiencias le dijimos a la empresa que mejore la higiene y seguridad, el grupo Budeguer sabía”, advirtió.
Sobre las muertes, si bien indicó que oficialmente se confirmaron seis, señaló que "nuestro número por lo que recabamos en morgues nos da entre 11 y 12 fallecidos, esperaremos que se vaya confirmando”.
Por su parte, la diputada Carolina Moisés, que había pedido informes a la Justicia jujeña por el proceso de compra del Ingenio explicó en diálogo con LV12 que pidió "informes sobre la venta del Ingenio La Esperanza horas antes de la explosión, para que le aclare una serie de dudas y planteos a la comunidad". “Conforme los términos y condiciones de la venta del Ingenio La Esperanza, la firma adquirente ha cumplido con los pagos de la propuesta", detalló en un pasaje de la entrevista.
La parlamentaria también manifestó que "con la presentación nos referíamos a la falta de mantenimiento del Ingenio La Esperanza, falta de plan de evacuación. Sentimos mucho dolor por la muerte de cinco personas, hay otros heridos. Se trata de negligencia por parte del gobierno del provincia de Jujuy. La responsabilidad es de hace más de 4 años"
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron probada la participación del exrector Cerisola y de otros tres exfuncionarios en diferentes hechos calificados como defraudación a la Administración Pública e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.