Estudiantes del último año de Medicina de Mar del Plata realizarán sus prácticas en Aguilares

A lo largo de nueve meses, cinco profesionales podrán formarse en las áreas prácticas de la carrera de Medicina en los servicios de pediatría, clínica, tocoginecología y cirugía del Hospital de Aguilares, así como en centros de salud de atención primaria.

Política07 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, doctor Adrián Alasino, para dialogar acerca del convenio firmado a principio de año entre ambas instituciones y que posibilitará que alumnos de medicina del último año puedan venir a la provincia a realizar su practicantado.

730x473_250707123340_33262

A lo largo de nueve meses, cinco profesionales podrán formarse en las áreas prácticas de la carrera de Medicina en los servicios de pediatría, clínica, tocoginecología y cirugía del Hospital de Aguilares, así como en centros de salud de atención primaria.

“Este es un programa muy importante para nosotros porque el médico que se está por recibir necesita tener más prácticas. La universidad pone los profesionales aquí, paga el seguro y el Ministerio colabora con el alojamiento, la comida y especialmente con el equipo de tutores que los va a guiar”, sostuvo el doctor Adrián Alasino, a la vez que destacó es una excelente oportunidad para aquellos jóvenes profesionales que desean hacer su residencia en Tucumán, ya que pueden establecer contactos y conocer la provincia en la que luego vivirán.

Respecto a la elección de Tucumán para el establecimiento del convenio, el decano de la Universidad Nacional de Mar del Plata destacó, ante todo, la gran recepción del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, y luego el perfil de la Facultad de Medicina de dicha ciudad que tiene un gran trabajo rural, con mucho hincapié en atención primaria, al igual que en nuestra provincia.

“Tucumán tiene un gran trabajo en todo lo que es ruralidad y demás, entonces es muy importante esta coincidencia. Aparte siempre hay amabilidad en el trato y eso es fundamental para la gente, además de que es una provincia que tiene muchas bellezas naturales que también ayudan. Esperamos que este programa acompañe y pueda fortalecer a futuro las residencias”, concluyó.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-20 201746

El Gobierno blindó en Diputados el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

Bajo la Lupa Noticias
Política20 de agosto de 2025

A diferencia de lo ocurrido con la Emergencia en Discapacidad, el oficialismo consiguió sostener en la Cámara baja la impugnación presidencial a la ley que preveía un aumento del 7,2% en las jubilaciones y un bono extraordinario de $110 mil. El debate continuará con la moratoria previsional y la asistencia a Bahía Blanca.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.