
Asisten a municipios en la gestión integral de residuos sólidos urbanos
Se proyecta avanzar en la elaboración de planes de gestión que permitan evaluar el estado de los sistemas de residuos en la provincia.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que habrá actividad normal. "El fallo de la Justicia es de difícil aplicación", fundamentó, en alusión al planteo de ATE.
Política26 de junio de 2025Los estatales tucumanos trabajarán de manera normal este viernes. Así lo confirmó el gobernador, Osvaldo Jaldo, a LA GACETA.
Las dudas se habían generado a partir del fallo judicial de esta tarde, a partir de una medida cautelar solicitada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con la intención de que se suspendiera la aplicación del decreto del presidente Javier Milei que elimina el asueto administrativo por el Día del Empleado Público, que se conmemora cada 27 de junio.
A partir de esa presentación, el Juzgado Nacional Nº 3 de primera instancia del Trabajo, a cargo de la jueza Moira Fullana, resolvió hoy “hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos del artículo 2° del D.N.U. 430/25 en relación con la Asociación Trabajadores del Estado y los trabajadores representados por dicha entidad gremial hasta tanto se dicte sentencia definitiva".
La clave del decreto es que sólo tiene alcance para los trabajadores nucleados en ATE, porque es el gremio que interpuso la acción, lo que complicaría su aplicación. Frente a esa disyuntiva, el propio gobernador ratificó que mañana los trabajadores públicos tucumanos deben concurrir a sus lugares de trabajo. "En Tucumán todos los empleados públicos deben trabajar mañana; es un fallo de difícil aplicación porque sólo contempla la situación de un gremio. Por lo expuesto, este viernes en la provincias todos los estatales deben ir a trabajar y se dictarán clases de manera normal", expuso el mandatario.
El miércoles, el Gobierno nacional había anunciado la eliminación del asueto del 27 de junio, fecha en la que se conmemora el "Día del Empleado Público", una jornada tradicionalmente no laborable para los trabajadores estatales. La decisión, presentada como un esfuerzo por equiparar las condiciones laborales entre el sector público y el privado, generó controversia.
Se proyecta avanzar en la elaboración de planes de gestión que permitan evaluar el estado de los sistemas de residuos en la provincia.
El gobernador en uso de licencia, *Osvaldo Jaldo*, se refirió a la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, por su presunta vinculación con un empresario investigado por narcotráfico.
El diputado libertario decidió dar un paso al costado tras denuncias mediáticas que calificó como “operación para ensuciar el proceso electoral”, con el objetivo de preservar el proyecto político que impulsa junto a Javier Milei.
Con amplia mayoría, la Cámara alta dejó sin efecto los vetos del Ejecutivo y restituyó el pleno vigor de las leyes que garantizan financiamiento a universidades públicas y declararon la emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.
Este jueves, el Presidente encaró un nuevo tramo de la campaña y presentó el proyecto de reforma del Código Penal en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y tiene como objetivo de que haya “más protección para las víctimas y más castigo para los delincuentes”. La intención del Ejecutivo es que este nuevo código reemplace al actual que está vigente desde 1921.
La jubilación mínima subirá a $326.266,35 y, con el bono de $70.000, ningún beneficiario cobrará menos de $396.266,35. El organismo también informó que algunas fechas de cobro se modificarán por el feriado trasladado del 12 al 10 de octubre.
El Desafío Choromoro, válido por el campeonato Rural Bike, convocó a competidores de Tucumán y provincias vecinas, combinando actividad deportiva, promoción del turismo rural y una marcada participación de la comunidad local.
Un preceptor del instituto reportó mensajes anónimos que alertaban sobre un supuesto atentado contra docentes y directivos, previsto para el lunes 6 de octubre. La Fiscalía de Homicidios de Concepción interviene y se activó el protocolo de seguridad correspondiente.
En una serie de operativos simultáneos realizados en Concepción y Famaillá, la Policía de Tucumán logró desarticular varios puntos de venta de drogas. Ocho personas fueron aprehendidas y se secuestraron cocaína, marihuana, psicofármacos, dinero en efectivo y diversos elementos vinculados al narcomenudeo.
Con el objetivo de fortalecer la enseñanza técnica y la formación laboral temprana, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo fue invitado por autoridades de Educación a recorrer la Escuela Técnica N°1 de Concepción. En la oportunidad los alumnos recibieron equipamiento.