Salud Pública lanza un plan estratégico para prevenir el consumo problemático de sustancias

El Ministerio de Salud de Tucumán presentó un programa integral para abordar la prevención del consumo de drogas desde la niñez y la adolescencia. La iniciativa, impulsada por la subsecretaria Cristina Majul, busca fortalecer el rol de la familia, la escuela y la comunidad en la protección de los jóvenes.

Salud y Bienestar07 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En un esfuerzo por erradicar el consumo problemático de sustancias, el Ministerio de Salud Pública, bajo la dirección de Luis Medina Ruiz, ha lanzado un innovador Plan Estratégico de Prevención en la Comunidad. Este proyecto tiene como objetivo trabajar de manera integral desde los primeros ámbitos de socialización y desarrollo de los niños y jóvenes, buscando evitar la vulnerabilidad que los pueda llevar a consumir drogas o medicamentos peligrosos.

La doctora Cristina Majul, subsecretaria de Salud, ha sido una de las principales impulsoras de este plan que promete impactar en toda la provincia. “Estamos ante un proyecto sumamente ambicioso. La idea es desarrollar un plan estratégico para los próximos dos o tres años que se enfoque en la prevención desde los lugares más cercanos al niño y al joven: la familia, la escuela y los espacios recreativos”, destacó la funcionaria, quien resaltó la importancia de actuar antes de que el consumo de sustancias se convierta en un problema.

La estrategia está basada en la colaboración de todas las instituciones y sectores de la sociedad. “Queremos trabajar con todas las organizaciones gubernamentales, sociales y religiosas, con el fin de crear un frente común contra las adicciones. El objetivo es evitar que los jóvenes caigan en la trampa de las drogas y, si ya están en esa situación, ayudarlos a recuperarse y ofrecerles un proyecto de vida”, explicó la doctora Majul.

El plan también contempla la capacitación en habilidades sociales y psicológicas, fundamentales para que los jóvenes puedan enfrentar los riesgos y presiones del entorno. Según la subsecretaria, se busca empoderar a la comunidad y, especialmente, a los jóvenes, para que sean capaces de identificar y rechazar los intentos de manipulación de aquellos que buscan introducirlos en el consumo de drogas.

“Trabajaremos de la mano con todos los actores posibles. Salud está presente en todas las políticas, porque, al final, somos nosotros quienes debemos hacernos responsables de las consecuencias del consumo de drogas”, enfatizó la doctora Majul, quien también mencionó que el rol de las escuelas y las fundaciones será clave en el éxito del proyecto.

En ese sentido, el Ministerio de Salud tiene la firme intención de seguir sumando aliados. “Queremos que todos los barrios de Tucumán sepan que la salud está con ellos y que esta lucha contra las drogas es una tarea de todos. La provincia, los ministerios y las organizaciones deben unirse. No será fácil, pero con trabajo conjunto, podemos lograrlo”, concluyó la subsecretaria.

Este proyecto integral promete generar un cambio significativo en la comunidad, fortaleciendo la prevención y ofreciendo nuevas oportunidades a aquellos jóvenes que ya han sido afectados por las adicciones. El Ministerio de Salud, con la participación activa de la doctora Cristina Majul y otros actores clave, se perfila como un modelo a seguir en la lucha contra las adicciones en Argentina.

Te puede interesar
730x473_250309100226_65066

Jornada de salud en Plaza Independencia: promoción y prevención para el cuidado de la mujer

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar09 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud Pública llevó adelante una jornada en Plaza Independencia para concientizar sobre la prevención de enfermedades en mujeres. Se instalaron stands de control de presión arterial, alimentación saludable y prevención de cáncer de mama y cuello uterino, entre otros. Profesionales destacaron la importancia de los controles médicos y el acceso gratuito a estudios como mamografías y Papanicolaou en el sistema de salud provincial.

INFOMED-vacuna-virus-sincicial-respiratorio-ramiro-heredia

Relanzamiento de la Vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio para Embarazadas

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar28 de enero de 2025

A partir del 1 de enero, el Ministerio de Salud Pública de la provincia ha puesto en marcha la campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR) para embarazadas, con el objetivo de proteger a los recién nacidos de complicaciones respiratorias graves. Más de 1.200 mujeres han recibido la vacuna en lo que va del mes, en el marco de un esfuerzo continuo para reducir la incidencia de la enfermedad en niños menores de dos años.

CP_web_IMG_Golpe_calor

Golpe de calor: cómo prevenir este peligro silencioso del verano

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar25 de enero de 2025

Las altas temperaturas del verano pueden representar un riesgo grave para la salud si no se toman las precauciones necesarias. Hidratación constante, evitar la exposición al sol en horarios críticos y prestar atención a los síntomas son claves para prevenir el golpe de calor. Especial atención deben tener los grupos más vulnerables, como personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (6)

Preocupación por el cierre de un distrito de la AFIP: gremio y contadores luchan por revertir la medida

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de marzo de 2025

La posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó gran preocupación entre el gremio AEFIP y el Colegio de Contadores. Ambas organizaciones consideran que la medida, que entró en vigencia el miércoles y tiene un plazo de 40 días, afectará tanto a los trabajadores como a los contribuyentes, que se verán obligados a trasladarse a otros puntos para realizar trámites. Se intensifican las gestiones para revertir la decisión.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 07.30.17 (2)

Robo de cubiertas en Alto Verde: la Policía recupera parte de lo sustraído

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de marzo de 2025

En la localidad de Alto Verde, delincuentes ingresaron a un galpón y sustrajeron 30 cubiertas de distintos vehículos. Tras la denuncia del propietario, la policía inició una investigación y logró recuperar parte del botín en un rastrillaje en zonas rurales. La Fiscalía continúa con las pesquisas para identificar a los responsables.

Diario Digital Cuerpo (13)

La intendenta Gimena Mansilla ofreció un edificio para instalar la exAFIP en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de marzo de 2025

El cierre de la oficina de ARCA en Concepción genera preocupación en el sur tucumano. Ante esta situación, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, propuso un inmueble sin costo para evitar la pérdida del servicio en la región. Este ofrecimiento, que fue primicia de Bajo la Lupa, marca un intento de preservar una dependencia clave para contribuyentes y trabajadores.

Diario Digital Cuerpo (14) (1)

Allanamientos en Aguilares: secuestran elementos en la investigación por la desaparición de Manuel Alberto Sarate

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.

730x473_250315105439_35868

Monteros: secuestran un vehículo robado en Córdoba tras detectar irregularidades en su patente

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

Efectivos de la Comisaría Monteros hallaron un automóvil con pedido de secuestro mientras realizaban tareas de prevención. El vehículo, estacionado en la calle Maipú, presentaba una patente adulterada y discordancias en su identificación. Tras verificar su dominio, se confirmó que había sido robado en Córdoba. Fue trasladado a la comisaría, donde quedó incautado a la espera de nuevas disposiciones judiciales.