Molinuevo, sobre la denuncia de Procelac a municipios: "En Concepción no pasa eso"

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, se refirió a la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) contra distintos municipios por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. En diálogo con La Gaceta, respaldó la investigación y destacó la necesidad de mayor transparencia en la administración estatal. Además, aseguró que en su municipio no se registran estas prácticas.

Política06 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, se refirió a la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) contra distintos municipios por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. En diálogo con La Gaceta, el jefe municipal respaldó la investigación y destacó la importancia de erradicar estas prácticas.

"Lo primero que pienso es que debe investigarse a fondo porque son situaciones totalmente irregulares, una pésima costumbre que no debería existir. Es necesario tomar medidas para que estas prácticas sean erradicadas", expresó Molinuevo en declaraciones a este medio.

El intendente fue enfático al asegurar que en su ciudad no se presentan este tipo de irregularidades. "En Concepción no pasa eso. Aunque en su momento se denunció una causa con pruebas más que suficientes, esta terminó cayendo por el vencimiento de los plazos", explicó.

Molinuevo recordó que, durante la gestión anterior de Concepción, encabezada por Roberto Sánchez, se detectaron anomalías en la administración de fondos municipales. "Entre 2010 y 2014 se realizó una auditoría y hubo denuncias. Se encontraron cheques por sumas muy importantes emitidos desde el Banco del Tucumán sin la debida justificación", afirmó el intendente, quien formaba parte del gabinete de Sánchez en ese período.

"Esto era una práctica usual en varios municipios oficialistas de Tucumán; quizás se veía como algo natural. Hoy creo que los bancos están obligados a reportar cuando detectan movimientos sospechosos y, por fin, este tipo de hechos comienzan a salir a la luz. Es clave que se investigue hasta las últimas consecuencias", concluyó Molinuevo 

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 01.07.28

Falleció la niña de 7 años baleada en San Cayetano

Bajo la Lupa Noticias
22 de noviembre de 2025

La menor, que había sufrido un disparo en la cabeza el jueves por la tarde, murió tras permanecer en estado crítico. La investigación avanza con dos imputados y otros dos jóvenes identificados con pedido de detención.