Molinuevo, sobre la denuncia de Procelac a municipios: "En Concepción no pasa eso"

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, se refirió a la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) contra distintos municipios por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. En diálogo con La Gaceta, respaldó la investigación y destacó la necesidad de mayor transparencia en la administración estatal. Además, aseguró que en su municipio no se registran estas prácticas.

Política06 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, se refirió a la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) contra distintos municipios por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. En diálogo con La Gaceta, el jefe municipal respaldó la investigación y destacó la importancia de erradicar estas prácticas.

"Lo primero que pienso es que debe investigarse a fondo porque son situaciones totalmente irregulares, una pésima costumbre que no debería existir. Es necesario tomar medidas para que estas prácticas sean erradicadas", expresó Molinuevo en declaraciones a este medio.

El intendente fue enfático al asegurar que en su ciudad no se presentan este tipo de irregularidades. "En Concepción no pasa eso. Aunque en su momento se denunció una causa con pruebas más que suficientes, esta terminó cayendo por el vencimiento de los plazos", explicó.

Molinuevo recordó que, durante la gestión anterior de Concepción, encabezada por Roberto Sánchez, se detectaron anomalías en la administración de fondos municipales. "Entre 2010 y 2014 se realizó una auditoría y hubo denuncias. Se encontraron cheques por sumas muy importantes emitidos desde el Banco del Tucumán sin la debida justificación", afirmó el intendente, quien formaba parte del gabinete de Sánchez en ese período.

"Esto era una práctica usual en varios municipios oficialistas de Tucumán; quizás se veía como algo natural. Hoy creo que los bancos están obligados a reportar cuando detectan movimientos sospechosos y, por fin, este tipo de hechos comienzan a salir a la luz. Es clave que se investigue hasta las últimas consecuencias", concluyó Molinuevo 

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.