Quedó inaugurado el laboratorio de producción de medicamentos en la Farmacia Oficial

El espacio moderno cuenta con una comprimidora nueva que duplica la producción que aumenta la capacidad de respuesta a la población.

Política26 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles la inauguración de la refacción a nuevo del laboratorio de producción de medicamentos en la Farmacia Oficial del Sistema Provincial de Salud (Siprosa). El espacio moderno cuenta con una comprimidora nueva que duplica la producción (30.000 comprimidos por hora) que aumenta la capacidad de respuesta a la población.

"Hoy la salud pública en la provincia está a la altura de la circunstancia", afirmó Jaldo, resaltando que el sistema sanitario no solo garantiza la atención médica en hospitales y CAPS, sino que también provee los medicamentos necesarios para distintas enfermedades. 

730x473_250226131207_60572

En diálogo con la prensa, el Primer Mandatario subrayó la remodelación y modernización del laboratorio, agradeciendo al personal por su trabajo diario. "Esta fábrica ha sido renovada a nuevo, con incorporación de tecnología y equipamiento. Aquí se compran los insumos, se procesan las drogas necesarias y se elaboran las pastillas, que luego son envasadas y distribuidas en todo el territorio provincial", explicó.  

Jaldo recordó el rol fundamental de la Farmacia Oficial en momentos críticos, como la pandemia de COVID-19 y los brotes de dengue. "Fue esta farmacia la que abasteció de medicamentos cuando más se necesitaban", señaló.  

Finalmente, el Gobernador enfatizó la importancia de la producción propia de medicamentos para garantizar el acceso a la salud. "De nada sirve atender y diagnosticar a un paciente si no le damos los remedios para que se pueda curar. Gracias a esta farmacia y a su producción, estamos cuidando la salud de los tucumanos", concluyó.

250226131217_77801

Acompañaron al gobernador los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz; de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, el interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDH), Hugo Cabral; el interventor del IPLA, Dante Loza; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse; la directora del Programa Integrado de Salud (PRIS), Elena Hurtado; y el jefe de la Farmacia Oficial, Eduardo Carrillo.

El ministro de Salud remarcó: "En este laboratorio se producen medicamentos que salvan vidas. Como el año pasado, cuando había desabastecimiento de repelente en todo el país, y eso no ocurrió en Tucumán, porque aquí hubo producción de 18.000 litros que se distribuyeron a pacientes con dengue, además del paracetamol".

En esa línea, Medina Ruiz contó que también se produce más de 2.300.000 comprimidos de enalapril. "Es un medicamento para la hipertensión arterial que si una persona no lo toma en dos días le puede producir un derrame cerebral".

"Es muy importante proveer a la población medicamentos para la presión arterial, para la diabetes, la gripe, dolor, cremas, repelentes, iodopovidona", sostuvo.

Por su parte, la directora del PRIS, Elena Hurtado, contó: “Esta es una obra importante con la decisión política del gobierno a través de Osvaldo Jaldo y del ministro (de Salud) Luis Medina Ruiz, que permite el crecimiento de la Farmacia Oficial, que tiene la producción de 26 productos que se distribuye en la provincia, tanto en hospitales de segundo y tercer nivel y centro de atención”.

250226131153_68701

“La inversión es muy importante, se hizo una obra de infraestructura de remodelación del laboratorio para cumplir con las normas adecuadas y la compra de equipamiento para completar el proceso de elaboración”, afirmó.

En esa línea, la directora dijo: "Aquí producimos paracetamol o citronella, medicamentos que fueron de gran uso en pandemia y dengue. Además, elaboramos el enalapril (medicamento para pacientes hipertensos), la metformina (que se utiliza para pacientes diabéticos) que llegan a los pacientes".

Y aseguró: "Con este laboratorio reequipado vamos a aumentar la producción e iniciar la elaboración de nuevos productos como la metformina 1000 que utiliza los ciudadanos y otro producto que tiene mayor duración de efecto que la citronella para que todos estén más protegidos".

Finalmente, el jefe de Farmacia Oficial, Eduardo Carrillo, dijo: "Este laboratorio de comprimidos nos permita duplicar la producción actual que Farmacia Oficial está generando en cuanto a analgésicos, metforminas y otros medicamentos que comprimimos en este laboratorio".

Y añadió: "La decisión de ampliar es por la necesidad de la salud publica. La farmacia tiene mayor productividad y exigencia, y eso lo vieron el Gobernador y el Ministro de Salud. Brindamos un servicio de producción unica en Tucumán y el norte del país. Nuestros medicamentos de alta calidad producimos por profesionales altamente capacitados".

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.