Captadas por las cámaras: Dos mujeres fueron imputadas por estafar en ocho comercios del centro de Tucumán

Realizaban los pagos mediante transferencias bancarias, remitiendo comprobantes falsos de la transacción. El daño causado asciende a la suma de $5.000.000. La investigación está a cargo de la Unidad de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del MPF.

Judiciales06 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Por pedido de la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, a cargo de María del Carmen Reuter, este jueves 6 de febrero se llevó adelante una audiencia con el propósito de formular cargos contra dos femeninas, de 23 y de 35 años. En esta oportunidad, el auxiliar de fiscal, Rodrigo Bilbao, les endilgó ser presuntas coautoras del delito de estafa en ocho oportunidades, en concurso real. 

MUJERES ESTAFADORAS

Según la acusación, las mujeres realizaban los pagos mediante transferencias bancarias, remitiendo comprobantes falsos de la transacción, causando de esta forma un perjuicio patrimonial a las víctimas que asciende a la suma aproximada de $5.000.000. Entre las evidencias, Bilbao se refirió a la existencia de cámaras de seguridad y de capturas de pantallas (ver fotos) por parte de los negocios ubicados en calles San Martín, 25 de Mayo y Corrientes.

Los ilícitos tuvieron lugar los días 19 de julio, 13 de agosto, 25 de agosto, 26 de agosto, 9 de octubre y 17 de octubre de 2024 (en dos de ellos actuaron en dos oportunidades). La instructora Silvina Robles fue la encargada de la confección del legajo. “En uno de los videos, grabado por la cámara de seguridad del local afectado, se observa claramente a las imputadas empujar un coche con un bebé y argumentando que lloraba se hacían las apuradas engañando, de esta manera, a las vendedoras para retirarse rápido del negocio”, comentó Bilbao, quien mencionó que restan las pericias de UFED (para la extracción de datos).  

Medidas para cautelar el proceso por el plazo de seis meses

La Fiscalía pidió medidas de menor intensidad (no privativas) para las acusadas a la espera de un juicio abreviado. Las mismas establecen la promesa de someterse al proceso; no obstaculizar la investigación; la obligación de fijar y mantener domicilio; la prohibición de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley; y la obligación de permanecer a disposición del tribunal y concurrir a todas las citaciones que se formulen, por el plazo que dure la investigación penal preparatoria (seis meses). Finalmente, lo requerido fue autorizado por la jueza actuante.

Te puede interesar
600x400_le-dieron-30-dias-prision-herir-conductor-uber-moto-asalto-1057682-205054

Tres detenidos por el robo de una moto a un chofer de Uber en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales25 de enero de 2025

Tres jóvenes fueron imputados por un robo agravado ocurrido el 23 de enero de 2025 en San Miguel de Tucumán. Los acusados, de entre 20 y 22 años, robaron una motocicleta a un chofer de Uber, quien fue amenazado con un arma de fuego. La Fiscalía solicitó prisión preventiva de 30 días mientras continúa la investigación.

475164239_1141847324617495_835793999165722340_n

Prisión preventiva para un hombre acusado de agredir y amenazar a su padre

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales25 de enero de 2025

El acusado permanecerá detenido por 17 días tras ser imputado por lesiones leves agravadas por el vínculo y amenazas. El violento episodio ocurrió en Tafí Viejo, donde, según la acusación, el hombre habría atacado a su progenitor con una piedra y un palo astillado, además de proferir amenazas de muerte.

Lo más visto
marcha-lgbtq-foto-afpalejandro-pagni-6EAPHMFXGVEBDFPLO53Q3LTMGQ

El Gobierno eliminará el financiamiento estatal para tratamientos de cambio de género en adultos

Bajo la Lupa Noticias
Nacionales06 de febrero de 2025

El Ejecutivo busca establecer, mediante un decreto, que la salud pública deje de financiar tratamientos de hormonización en personas mayores. La medida se suma a la reciente prohibición de estos procedimientos en menores de edad. Además, el Gobierno analiza modificar la Ley de Identidad de Género para restringir el acceso a estos tratamientos en el sistema público.

51aa9338-db59-4dbb-a40f-5f436c44f8fd

Protesta por cortes de energía eléctrica

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad07 de febrero de 2025

En la zona conocida como El Baden, decenas de vecinos manifiestaron su malestar por corte de la energía eléctrica desde hace dos días. Quemaron cubiertas en la ruta provincial 308.