Condenaron a prisión perpetua al acusado de asesinar a Vanesa Pérez

Nicolás Marcelo Fernández fue hallado culpable de haber estrangulado con un cable a su pareja, el 30 de diciembre de 2023, en una vivienda del barrio Alfonsín de la ciudad de Simoca.

Judiciales02 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con la lectura de la sentencia emitida por el tribunal, concluyó el juicio contra Nicolás Marcelo Fernández, quien fue hallado culpable de haber estrangulado con un cable a su pareja, el 30 de diciembre de 2023, en una vivienda del barrio Alfonsín de dicha ciudad.

El juicio oral y público en el marco de la causa en la que se investigó el crimen de Lidia Vanesa Pérez (32), ocurrido el 30 de diciembre de 2023, en la ciudad de Simoca, finalizó este mediodía con la condena a prisión perpetua impuesta contra Nicolás Marcelo Fernández (24).

39480_simoca

En un fallo unánime dictado por el tribunal interviniente, se hizo lugar a la teoría del caso elaborada por la Unidad Fiscal de Delitos contra la Propiedad e Integridad Física del Centro Judicial Monteros, dirigida por Mónica García de Targa, que llevó como único imputado a la pareja de la víctima, señalado como autor responsable del delito de homicidio doblemente agravado por la relación de pareja y por ser cometido en contexto de violencia de género. En un principio, el sujeto había manifestado que la mujer se había suicidado, pero con el correr de la investigación quedó incriminado como el principal sospechoso de haberle quitado la vida, ahorcándola con un cable.

  Un historial de violencia

Durante el debate, que se inició la semana pasada, el Ministerio Fiscal y la querella ofrecieron como pruebas las declaraciones de testigos familiares, allegados y vecinos de la mujer que dieron cuenta de historial de violencia a la que era sometida por parte de Fernández. Asimismo, peritos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), expusieron diferentes informes técnicos, que incluyeron declaraciones de personal de informática forense, donde se detalló acerca de diversos mensajes extraídos de los teléfonos celulares de la víctima y el imputado en el que se advierten conversaciones que denotan la violencia física y psicológica a la que la mujer era sometida.

“La verdad siempre encuentra su camino y creemos que se ha encontrado con pruebas de sobra. Lidia Vanesa fue asesinada en un contexto de vulnerabilidad. Fernández la fue quebrando sistemáticamente durante la relación. Se fue alejando de sus vínculos y su vida se fue marcando con la violencia que sufría por parte del imputado y que pudimos evidenciar con el paso de los testigos. Fernández se enteró de que Vanesa había realizado una interrupción del embarazo y creemos que este fue el móvil porque la consideraba un objeto. Su objeto, que creyó que estaba perdiendo. Por eso la mató con un cable y quiso plantar una escena del hecho que no fue”, expresó en los alegatos de cierre el auxiliar de fiscal César Larry, que pidió la pena máxima para el agresor.

514315832_1283208580481368_5031655875582256222_n

  El caso

El 30 de diciembre de 2023, entre horas 16:00 a 17:00 horas, en circunstancias en que el imputado se encontraba junto a su pareja Vanesa Pérez (32) en el interior del domicilio ubicado en el Barrio Alfonsín de la ciudad de Simoca, con claras intenciones de quitarle la vida, tomó un cable alargador eléctrico, conocido como “zapatilla”, con el que estranguló a la víctima. Luego, el imputado, convencido de haber terminado con la vida de Vanesa, salió del interior de la vivienda y le dijo a una vecina, que Pérez se había ahorcado, para luego escapar del lugar. De acuerdo al informe de la autopsia, Pérez falleció como consecuencia de la asfixia mecánica por compresión externa del cuello, por estrangulación a lazo.

Te puede interesar
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.

Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.