José Cano pidió que la Justicia “vaya al hueso” en la investigación sobre el municipio de Alberdi

El legislador declaró en el marco de las causas vinculadas a denuncias contra la gestión municipal y hechos asociados al narcotráfico. Apuntó a la falta de acción judicial y cuestionó que solo uno de los implicados esté detenido.

Judiciales03 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El legislador José Cano se presentó ante el Ministerio Público Fiscal para prestar declaración en el marco de las investigaciones que involucran al municipio de Juan Bautista Alberdi. Según explicó, la comparecencia respondió a una solicitud formal de la Justicia y tuvo como objetivo ratificar una serie de denuncias realizadas en los últimos años, tanto a nivel federal como provincial, vinculadas al funcionamiento del municipio y a presuntas conexiones con el narcotráfico.

“Ratifiqué la denuncia que hicimos en 2013 en la Justicia Federal, que surgió a partir del testimonio de madres que advertían cómo sus hijos eran captados por el consumo de droga, quiénes vendían y en qué circunstancias. Esa denuncia no tuvo mayor trámite”, señaló Cano. También recordó una presentación de 2010 sobre la aparición de cheques municipales en un allanamiento por otra causa, y remarcó la falta de investigación en ese momento.

Entre los hechos recientes, mencionó la denuncia realizada junto al diputado nacional Roberto Sánchez en 2023, donde ya aparecía el nombre de Rodríguez, hoy detenido en Salta por un doble homicidio narco en Orán. “Rodríguez estaba vinculado al intendente y al secretario de Hacienda, Roldán. Sin embargo, ni la Justicia Federal ni la Provincial investigaron el nivel de protección política con el que se movía”, indicó Cano.

El legislador relató que Rodríguez había amenazado de muerte a Jiménez —exfuncionario municipal y también investigado— y que la Justicia Federal le había asignado custodia en ese momento. “Si se hubiera actuado en tiempo y forma, probablemente hoy no estaríamos hablando de dos crímenes”, remarcó.

Además, Cano cuestionó la pasividad institucional ante la circulación de audios y videos que vinculan a funcionarios municipales con el narcotráfico y con actos de corrupción. “Es llamativo que haya sido un sector de la Policía (el DEDO) el que judicializó un audio. La Justicia debería haber actuado de oficio. Si se hubiera hecho, quizás no estaríamos interviniendo el municipio ni el Concejo Deliberante. Hay delitos graves, pérdida de vidas, enriquecimiento injustificable y ciudadanos que denuncian desde hace años a través de redes sociales”, advirtió.

Consultado sobre si situaciones similares podrían estar ocurriendo en otros puntos de Tucumán, Cano respondió que “el narcotráfico no es exclusivo de Alberdi” y que lo sucedido allí “puede ser la muestra de un botón de lo que ocurre en muchos otros municipios del interior, donde el narcomenudeo se ha expandido con fuerza en los últimos 15 o 20 años”.

También señaló la necesidad de que la ley de narcomenudeo se aplique con la misma firmeza en todo el territorio provincial, y no solo en el Gran San Miguel. “Con el mismo énfasis con el que se actúa en la capital, hay que actuar en el interior”, dijo.

Por otra parte, Cano remarcó la existencia de dos causas paralelas: una en el fuero provincial y otra en el federal. “No hay que duplicar esfuerzos. Cada jurisdicción debe ir al fondo. Si se comprueba lavado de activos con dinero proveniente del narcotráfico, seguramente será la Justicia Federal la que deba seguir la causa”, consideró.

Respecto a los vínculos políticos que surgen en las investigaciones, sostuvo que es necesario esclarecer la relación entre los acusados y otras figuras provinciales. “Se viralizaron videos en los que Jiménez menciona al gobernador Osvaldo Jaldo. Eso, y otras grabaciones, deben formar parte del expediente”, manifestó.

Finalmente, Cano cuestionó que Luis Campos —exintendente de Alberdi— continúe en libertad. “Me cuesta entender cómo está preso Jiménez y no Campos. En mi declaración lo dejé claro. También pedimos con el diputado Sánchez que se investigue el destino de los aportes no reintegrables que recibió el municipio en los últimos cuatro años. Hay que seguir la ruta del dinero y determinar si hubo lavado de activos, no solo con fondos ilícitos, sino también con dinero público”, concluyó.

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.