"Donar sangre, un acto vital: jornadas mensuales en el Hospital Avellaneda"

El Hospital Avellaneda organiza jornadas mensuales de donación para facilitar el acceso a los donantes y cubrir la necesidad de sangre en cirugías y urgencias. La especialista Cecilia Jiménez destaca el valor altruista de donar, un acto que puede salvar hasta cuatro vidas.

Salud y Bienestar22 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La especialista en hematología, coordinadora de la Unidad de Hemoterapia del efector, bioquímica Cecilia Jiménez, contó que hace ya dos años la colecta de sangre se concreta con una frecuencia mensual, para facilitar a los donantes el acto en el mismo hospital: “La demanda de sangre es constante en nuestro medio, tenemos pacientes que están muy anémicos, con distintos tipos de patología que van a cirugía y que requieren constantemente de su reposición y muchos familiares manifiestan que a veces les resulta un poco lejos movilizarse y llegar hasta el Banco de Sangre, que es el lugar donde en nuestra provincia se centraliza la recepción de los donantes”.

Siguiendo esta línea la referente sostuvo que, haciendo caso a esa necesidad, se decidió armar una posta de donación una vez al mes y facilitar de esta manera a los donantes la llegada y el acceso a la posibilidad de donar sangre, que es una manera altruista de brindar bienestar a los pacientes que la necesitan.

“La sangre nunca sobra y estas colectas sirven principalmente para acortar los tiempos cuando hay una cirugía o alguna urgencia. Hasta el día de hoy no existe ningún método, ninguna forma de crear sangre, entonces, la única forma de obtener sangre es a través de la donación generosa, altruista y solidaria de una persona hacia otra. Cada vez que una persona dona sangre está donando vida a cuatro personas”, reflexionó Jiménez.
El cronograma de colectas, contó, se estructura en conjunto con el Banco Central de Sangre y ya se encuentra programado hasta el mes de diciembre: “Si llegan por la Unidad de Hemoterapia pueden averiguar las fechas. Para donar sangre es necesario ser mayor de edad y menor de 65 años, estar sano, concurrir con el DNI, pesar más de 50 kilos, no estar anémico, concurrir habiendo tomado un desayuno liviano, libre de grasas y bien descansados”.

Si la persona tiene tatuajes o piercings, debe haber transcurrido al menos un año desde su realización para poder donar. Misma indicación se sugiere si el potencial donante atravesó una cirugía o algún tratamiento que requirió de hospitalización.

Te puede interesar
Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.