
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El Hospital Avellaneda organiza jornadas mensuales de donación para facilitar el acceso a los donantes y cubrir la necesidad de sangre en cirugías y urgencias. La especialista Cecilia Jiménez destaca el valor altruista de donar, un acto que puede salvar hasta cuatro vidas.
Salud y Bienestar22 de enero de 2025 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa NoticiasLa especialista en hematología, coordinadora de la Unidad de Hemoterapia del efector, bioquímica Cecilia Jiménez, contó que hace ya dos años la colecta de sangre se concreta con una frecuencia mensual, para facilitar a los donantes el acto en el mismo hospital: “La demanda de sangre es constante en nuestro medio, tenemos pacientes que están muy anémicos, con distintos tipos de patología que van a cirugía y que requieren constantemente de su reposición y muchos familiares manifiestan que a veces les resulta un poco lejos movilizarse y llegar hasta el Banco de Sangre, que es el lugar donde en nuestra provincia se centraliza la recepción de los donantes”.
Siguiendo esta línea la referente sostuvo que, haciendo caso a esa necesidad, se decidió armar una posta de donación una vez al mes y facilitar de esta manera a los donantes la llegada y el acceso a la posibilidad de donar sangre, que es una manera altruista de brindar bienestar a los pacientes que la necesitan.
“La sangre nunca sobra y estas colectas sirven principalmente para acortar los tiempos cuando hay una cirugía o alguna urgencia. Hasta el día de hoy no existe ningún método, ninguna forma de crear sangre, entonces, la única forma de obtener sangre es a través de la donación generosa, altruista y solidaria de una persona hacia otra. Cada vez que una persona dona sangre está donando vida a cuatro personas”, reflexionó Jiménez.
El cronograma de colectas, contó, se estructura en conjunto con el Banco Central de Sangre y ya se encuentra programado hasta el mes de diciembre: “Si llegan por la Unidad de Hemoterapia pueden averiguar las fechas. Para donar sangre es necesario ser mayor de edad y menor de 65 años, estar sano, concurrir con el DNI, pesar más de 50 kilos, no estar anémico, concurrir habiendo tomado un desayuno liviano, libre de grasas y bien descansados”.
Si la persona tiene tatuajes o piercings, debe haber transcurrido al menos un año desde su realización para poder donar. Misma indicación se sugiere si el potencial donante atravesó una cirugía o algún tratamiento que requirió de hospitalización.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar contra el acusado por la violenta agresión que dejó en grave estado a Pablo Exequiel Silva. El 26 de julio pasado, el joven de 28 años terminó hospitalizado tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. También participaron todos los ministros del gobierno nacional. Habrá una declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.