
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
Política17 de julio de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió esta mañana en diálogo con el programa Los Primeros (Canal 10) acerca de los inicios de las obras del Complejo Habitacional Procrear Tucumán, traspasado por el Gobierno nacional a la Provincia.
La primera etapa del megaemprendimiento, que será financiado con fondos provinciales, consta de 572 unidades habitacionales y 22 locales comerciales, totalizando 45.000 metros cuadrados de construcción, con infraestructura y servicios, distribuidas en tres tipologías: torres, monoblock y dúplex. Las obras demandarán la intervención de 22 empresas: 17 en el rubro vivienda y cinco en la infraestructura, mediante una inversión estimada para la primera etapa de $80.000 millones.
Al respecto, Jaldo dijo: “Cuando el Gobierno nacional dijo que no había más financiamiento para el Procrear en la República Argentina, donde Tucumán tenía el Procrear II, el megaemprendimiento más importante del país, al otro día este Gobernador presentó una nota para que el proyecto pase a ser de Tucumán”, sostuvo y remarcó que “esa gestión política tuvo eco inmediato por parte de las autoridades nacionales. Esa misma semana firmamos la primera acta para del traspaso a la Provincia”.
En esa línea, el mandatario remarcó que “si la Provincia no intercedía se caía todo, como se cayeron muchos otros proyectos. Sin embargo, Tucumán se hizo cargo y de ahí hemos hecho trámites administrativos y legales con ayuda de la Cámara de la Construcción de Tucumán y los empresarios”.
En ese sentido, Jaldo destacó el rol de las empresas constructoras: “Si no hubiera sido por los empresarios esas 100 hectáreas del Procrear ya hubieran sido usurpadas porque no las cuidaba la Nación ni el Banco Hipotecario. Las cuidábamos los tucumanos con las empresas y el Gobierno de la Provincia”.
Por último, el Gobernador informó que para el inicio de las tareas en el predio de Manantial Sur restan “tramos finales” y la Provincia “tiene los primeros recursos para el anticipo y queremos lo antes posible entrar a trabajar en los terrenos para construir las primeras 1.100 viviendas. Estamos listos, faltan los últimos trámites que dependen de otras autoridades”, cerró.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.