Diarrea del viajero: causas, prevención y cuándo buscar atención médica

Hasta un 40% de los viajeros pueden sufrir diarrea durante o después de un viaje, especialmente al visitar destinos donde el agua no es segura o la manipulación de alimentos es deficiente. Las medidas preventivas y el tratamiento adecuado son claves para evitar complicaciones.

Salud y Bienestar19 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La diarrea del viajero es una afección común vinculada a la ingesta de agua contaminada o alimentos mal manipulados. Su diagnóstico es clínico, y el tratamiento principal incluye la reposición de líquidos. En casos moderados o graves, puede ser necesario el uso de antibióticos.

Cecilia Ezcurra, jefa de Infectología del Hospital Alemán, recomendó consultar con especialistas en medicina del viajero al menos entre cuatro y seis semanas antes de viajar para evaluar el calendario de vacunación, recibir profilaxis si corresponde y obtener un asesoramiento personalizado.

Medidas clave para prevenir la diarrea del viajero
Higiene de manos: Lavarse con agua y jabón es fundamental, especialmente antes de manipular alimentos. En caso de no tener acceso a ellos, usar desinfectantes con al menos 60% de alcohol.
Consumo de agua: Beber agua embotellada o, en su defecto, hervirla durante un minuto antes de consumirla. Evitar el uso de hielos hechos con agua no segura.
Alimentos seguros: Priorizar alimentos cocidos y servidos calientes. Evitar lácteos no pasteurizados, carnes crudas, mariscos y alimentos de vendedores callejeros. Lavar frutas y verduras con agua segura y preferir frutas con cáscara gruesa.
Hidratación: Mantener una hidratación adecuada evitando bebidas azucaradas, jugos o cafeína, que pueden agravar los síntomas.

Cuándo buscar atención médica

En caso de diarrea con sangre, fiebre o dolor abdominal, Ezcurra aconseja buscar atención médica inmediata, ya que estos síntomas podrían indicar una infección bacteriana grave que requiere tratamiento específico.

Recomendaciones adicionales para poblaciones de riesgo

  • Usar agua hervida incluso para cepillarse los dientes o preparar alimentos infantiles.
  • Promover la lactancia materna en bebés como fuente alimenticia más segura.
  • Evitar verduras de hoja cruda, carnes poco cocidas y mariscos crudos.

Aunque generalmente no representa un riesgo grave en adultos, la diarrea del viajero puede tener consecuencias severas en niños y personas inmunocomprometidas, por lo que la prevención es esencial.

Fuente: TN

Te puede interesar
Lo más visto
GwGHKKDWQAACHLO

Juanfer Quintero volvió a River y usará la número 10

Bajo la Lupa Noticias
Deportes17 de julio de 2025

El colombiano inició su tercer ciclo en el club tras destrabar su salida de América de Cali. Luego de pasar la revisión médica, firmará su contrato y se convertirá en el segundo refuerzo del equipo de Gallardo.