Uber Moto: Choferes protestaron frente al Concejo Deliberante de SMT

Los trabajadores reclamaron en contra de un proyecto que los concejales debían debatir en la sesión de hoy. La normativa busca regular el transporte de pasajeros y su inclusión en el Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil -SUTRAPPA-.

Tucumán27 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los choferes se reunieron en el Parque 9 de Julio y marcharon hasta el edificio de San Martín y Monteagudo para llevar su reclamo porque, sostienen, el proyecto les impediría continuar trabajando como lo hacen, algunos, hace casi un año. "Es nuestra única fuente de ingresos. Hay madres solteras que tienen este trabajo como sustento", fueron alguno de los argumentos que lanzaron los manifestantes ante las cámaras de "Buen Día", el noticiero matutino de LG Play.

UBER - RECLAMO MOTOCILCISTAS

El proyecto establece que los únicos habilitados a utilizar plataformas electrónicas sean los conductores adheridos al Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil.

Los conductores de Uber Moto consideran que esta es la única fuente de trabajo. Debido a la protesta, el debate fue desestimado y los trabajadores levantaron el corte de tránsito. 

UBER MOTO Imagen capturada del móvil en vivo  - diario La Gaceta

Con los ánimos caldeados por la atmósfera que se vive afuera del recinto, adentro, los concejales capitalinos confirmaron que continuarán discutiendo el dictamen aprobado en comisión, para intentar regularizar el transporte público mediante la aplicación Uber Moto, teniendo en cuenta que ese sistema ya había sido prohibido, mediante una ordenanza de 2002.

¿Qué dice el dictamen que se tratará en el recinto?

El dictamen de la comisión de Transporte establece la modificación de la normativa N° 3.713 del Sutrappa. Allí se añade la modalidad de traslado de pasajeros a través de plataformas electrónicas y a través de Empresas Redes de Transporte (ERT), donde la prohibición de los vehículos particulares se manifiesta de manera indirecta. El articulado no menciona explícitamente la no permisibilidad de funcionamiento para los conductores de Uber, Cabify o Didi, pero sí determina que serán sancionados aquellos “conductores y/o vehículos que prestaren el servicio en la modalidad Sutrappa a través de plataformas electrónicas sin estar autorizados para esa modalidad”, es decir, sin pertenecer al Sistema Único de Taxis.

Se incluye en el texto, además, un artículo sobre los requisitos que tendrán las ERT. Entre ellos, se menciona la inscripción en la Dirección de Ingresos Municipales, debiendo fijar domicilio fiscal; información sobre los prestadores del servicio; y aceptar la competencia judicial de los tribunales ordinarios de la Provincia. También establece que se aplicarán multas a las agencias y ERT que no cumplan con cualquiera de las obligaciones administrativas dispuestas en la ordenanza.
Con el propósito de motivar a los vehículos particulares a adherirse al Sutrappa, el dictamen añade que el Departamento Ejecutivo deberá “realizar un llamado a inscripción de aspirantes de licencia del Sutrappa, de acuerdo a las vacante que existieran”. Los que no entren en ese cupo funcionarían dentro de la ilegalidad, según la normativa, y podrían recibir multas. 

El artículo seis del documento dispone la incorporación de un ítem que se refiere a las motocicletas. “Queda expresamente prohibida la prestación del servicio en cualquiera de las modalidades expresadas en el artículo precedente a través de moto vehículos”, reza el punto que se propone incluir. 

Sobre la ilegalidad de este sistema, hizo referencia a la ordenanza N° 3.260, de septiembre de 2002, que impone: “prohíbese en el ámbito del municipio de San Miguel de Tucumán el servicio y la circulación de los denominados ‘motos-taxi’, como agencias o en forma particular”, además de las clausuras de las agencias que desobedezcan a la norma.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
d529be48-5996-4f3e-ae33-f7d13279b4ca

Concepción: Prorrogan la prisión preventiva para el acusado de asesinar a Karen Rodríguez

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de octubre de 2025

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.