
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
Tras eliminar el Impuesto PAIS, se modifican las percepciones tributarias en operaciones de compra y consumo en el exterior.
Economía19 de diciembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema impositivo para el dólar tarjeta mediante la Resolución General 5617/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Este cambio se da tras la eliminación del Impuesto PAIS, aunque se mantiene un recargo del 30% sobre las operaciones de compra de divisas y consumo en el exterior, con algunas modificaciones en su alcance y aplicación.
Nuevo esquema tributario: qué cambia y qué se mantiene
La eliminación del Impuesto PAIS implica que este gravamen ya no aplicará sobre operaciones relacionadas con el cobro de dividendos ni con la suscripción en pesos de títulos emitidos en dólares por el Banco Central. Sin embargo, continuará vigente para transacciones asociadas con el dólar ahorro, el dólar turista y el dólar tarjeta, clave para no afectar la recaudación tributaria.
El nuevo esquema mantiene la percepción del 30% a cuenta del Impuesto a las Ganancias, que es reembolsable, y afecta principalmente las operaciones vinculadas a la adquisición de bienes y servicios en el exterior. Si bien el costo total del dólar tarjeta no se reduce de forma significativa, la quita del Impuesto PAIS abarata el tipo de cambio en un 30%, lo que podría incentivar su uso en el exterior en un contexto de menor inflación y una brecha cambiaria reducida.
El valor actualizado del dólar tarjeta
Con el ajuste tributario, el dólar tarjeta pasa de un recargo total del 60% a uno del 30%, dejando su valor en $1.355 según la cotización oficial actual. Esto lo posiciona más accesible frente a otras alternativas como el dólar blue o el dólar MEP, que han experimentado alzas recientes.
El contexto actual del mercado cambiario, con fluctuaciones en los dólares paralelos, añade incertidumbre al escenario económico. La brecha entre el dólar oficial y los tipos de cambio libres había disminuido a menos del 5%, pero los recientes incrementos del dólar blue, MEP y CCL muestran señales de repunte.
Transacciones alcanzadas por el recargo del dólar tarjeta
El nuevo esquema impositivo impacta en diversas operaciones, tales como:
La percepción se aplicará siempre que las divisas utilizadas deban ser adquiridas en el mercado único y libre de cambios (MULC) y los pagos se efectúen en pesos.
Impacto y proyección
Este ajuste llega en un momento crítico para el mercado cambiario y tiene implicancias directas en las decisiones de consumo en el exterior. Mientras el dólar tarjeta se posiciona como una opción más económica para los usuarios, las fluctuaciones en los mercados libres generan expectativas de mayor volatilidad en el corto plazo.
Con estas medidas, el Gobierno busca mantener un balance entre la recaudación tributaria y la estabilidad cambiaria, en un contexto económico marcado por tensiones en el frente inflacionario y cambiario.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei.

En la reunión con el presidente Javier Milei y gobernadores, el mandatario tucumano destacó la vocación de diálogo y cooperación institucional, y sostuvo que Tucumán acompañará las iniciativas nacionales esperando la misma reciprocidad para la provincia.