El Gobierno redefine el costo del dólar tarjeta

Tras eliminar el Impuesto PAIS, se modifican las percepciones tributarias en operaciones de compra y consumo en el exterior.

Economía19 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema impositivo para el dólar tarjeta mediante la Resolución General 5617/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Este cambio se da tras la eliminación del Impuesto PAIS, aunque se mantiene un recargo del 30% sobre las operaciones de compra de divisas y consumo en el exterior, con algunas modificaciones en su alcance y aplicación.

Nuevo esquema tributario: qué cambia y qué se mantiene

La eliminación del Impuesto PAIS implica que este gravamen ya no aplicará sobre operaciones relacionadas con el cobro de dividendos ni con la suscripción en pesos de títulos emitidos en dólares por el Banco Central. Sin embargo, continuará vigente para transacciones asociadas con el dólar ahorro, el dólar turista y el dólar tarjeta, clave para no afectar la recaudación tributaria.

El nuevo esquema mantiene la percepción del 30% a cuenta del Impuesto a las Ganancias, que es reembolsable, y afecta principalmente las operaciones vinculadas a la adquisición de bienes y servicios en el exterior. Si bien el costo total del dólar tarjeta no se reduce de forma significativa, la quita del Impuesto PAIS abarata el tipo de cambio en un 30%, lo que podría incentivar su uso en el exterior en un contexto de menor inflación y una brecha cambiaria reducida.

El valor actualizado del dólar tarjeta

Con el ajuste tributario, el dólar tarjeta pasa de un recargo total del 60% a uno del 30%, dejando su valor en $1.355 según la cotización oficial actual. Esto lo posiciona más accesible frente a otras alternativas como el dólar blue o el dólar MEP, que han experimentado alzas recientes.

El contexto actual del mercado cambiario, con fluctuaciones en los dólares paralelos, añade incertidumbre al escenario económico. La brecha entre el dólar oficial y los tipos de cambio libres había disminuido a menos del 5%, pero los recientes incrementos del dólar blue, MEP y CCL muestran señales de repunte.

Transacciones alcanzadas por el recargo del dólar tarjeta

El nuevo esquema impositivo impacta en diversas operaciones, tales como:

  • Compra de divisas y billetes en moneda extranjera, ya sea para ahorro o sin un destino específico.
  • Adquisición de servicios turísticos y transporte internacional, incluyendo paquetes, alojamiento y pasajes aéreos o marítimos.
  • Pago de bienes y servicios en el exterior, realizados mediante tarjetas de crédito, débito u otros medios electrónicos.

La percepción se aplicará siempre que las divisas utilizadas deban ser adquiridas en el mercado único y libre de cambios (MULC) y los pagos se efectúen en pesos.

Impacto y proyección

Este ajuste llega en un momento crítico para el mercado cambiario y tiene implicancias directas en las decisiones de consumo en el exterior. Mientras el dólar tarjeta se posiciona como una opción más económica para los usuarios, las fluctuaciones en los mercados libres generan expectativas de mayor volatilidad en el corto plazo.

Con estas medidas, el Gobierno busca mantener un balance entre la recaudación tributaria y la estabilidad cambiaria, en un contexto económico marcado por tensiones en el frente inflacionario y cambiario.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.