
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Llevarán adelante jornadas sociales y talleres relacionados a la temática, como tareas de visualización y prevención de las adicciones en la zona.
Salud y Bienestar28 de octubre de 2024Amaicha del Valle cuenta ya con un Centro Primario de las Adicciones (Cepla) un espacio donde se acompañará a personas en situación de consumo problemático de sustancias y se brindará asesoramiento a familiares y amigos.
Este logro fue promovido gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones, que conduce Lucas Haurigot Posse y un área que depende del Ministerio de Desarrollo Social y la comuna de Amaicha, que encabeza el delegado Paul Caillou.
Participaron además de la actividad, el director de Asistencia del organismo, Emilio Mustafá, el referente y coordinador local, Martín Vizgarra, junto a parte del equipo técnico de Adicciones y agentes que llevarán adelante jornadas sociales y talleres relacionados a la temática, como tareas de visualización y prevención de las adicciones en la zona y en todo el Valle Calchaquí.
Los CEPLA, promovidos desde Desarrollo Social a cargo de Federico Masso y el gobierno de Osvaldo Jaldo, están centrados en estrategias preventivas a través de la cultura, la recreación, y el deporte, con eventos para toda la familia; y además garantizar la accesibilidad y asistencia a personas con problemas de adicciones, convirtiéndose en lugares de encuentro y referencia para sus comunidades.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
Desde la Dirección de Calidad de Vida municipal, se continúa con la campaña gratuita de vacunación antirrábica y antiparasitaria. Los equipos recorren distintos barrios con el objetivo de alcanzar a todos los hogares.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.