Amaicha del Valle cuenta con un Centro Integral de Lucha contra Adicciones

Llevarán adelante jornadas sociales y talleres relacionados a la temática, como tareas de visualización y prevención de las adicciones en la zona.

Salud y Bienestar28 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Amaicha del Valle cuenta ya con un Centro Primario de las Adicciones (Cepla) un espacio donde se acompañará a personas en situación de consumo problemático de sustancias y se brindará asesoramiento a familiares y amigos.

Este logro fue promovido gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones, que conduce Lucas Haurigot Posse y un área que depende del Ministerio de Desarrollo Social y la comuna de Amaicha, que encabeza el delegado Paul Caillou. 

241028103113_41304

Participaron además de la actividad, el director de Asistencia del organismo, Emilio Mustafá, el referente y coordinador local, Martín Vizgarra, junto a parte del equipo técnico de Adicciones y agentes que llevarán adelante jornadas sociales y talleres relacionados a la temática, como tareas de visualización y prevención de las adicciones en la zona y en todo el Valle Calchaquí.

Los CEPLA, promovidos desde Desarrollo Social a cargo de Federico Masso y el gobierno de Osvaldo Jaldo, están centrados en estrategias preventivas a través de la cultura, la recreación, y el deporte, con eventos para toda la familia; y además garantizar la accesibilidad y asistencia a personas con problemas de adicciones, convirtiéndose en lugares de encuentro y referencia para sus comunidades.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.