
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
Llevarán adelante jornadas sociales y talleres relacionados a la temática, como tareas de visualización y prevención de las adicciones en la zona.
Salud y Bienestar28 de octubre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasAmaicha del Valle cuenta ya con un Centro Primario de las Adicciones (Cepla) un espacio donde se acompañará a personas en situación de consumo problemático de sustancias y se brindará asesoramiento a familiares y amigos.
Este logro fue promovido gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones, que conduce Lucas Haurigot Posse y un área que depende del Ministerio de Desarrollo Social y la comuna de Amaicha, que encabeza el delegado Paul Caillou.

Participaron además de la actividad, el director de Asistencia del organismo, Emilio Mustafá, el referente y coordinador local, Martín Vizgarra, junto a parte del equipo técnico de Adicciones y agentes que llevarán adelante jornadas sociales y talleres relacionados a la temática, como tareas de visualización y prevención de las adicciones en la zona y en todo el Valle Calchaquí.
Los CEPLA, promovidos desde Desarrollo Social a cargo de Federico Masso y el gobierno de Osvaldo Jaldo, están centrados en estrategias preventivas a través de la cultura, la recreación, y el deporte, con eventos para toda la familia; y además garantizar la accesibilidad y asistencia a personas con problemas de adicciones, convirtiéndose en lugares de encuentro y referencia para sus comunidades.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.