Con fondos provinciales, avanza la construcción de la penitenciaría de Benjamín Paz

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti, destacó el progreso de la penitenciaría de Benjamín Paz, financiada con recursos de la provincia de Tucumán.

Política12 de agosto de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti, junto con representantes de la UTE (Unión Transitoria de Empresas) encargada de la construcción de la penitenciaría de Benjamín Paz, analizó el avance de esta obra clave para la infraestructura penitenciaria de Tucumán. Participaron del encuentro Jorge Garber, Federico Pasquini. Lo mismo ocurrió en el encuentro con David Acosta, secretario general de UOCRA. Todos coincidieron en la importancia del seguimiento constante para asegurar el cumplimiento de los plazos y estándares establecidos.

"Es para destacar que el avance de la obra de la cárcel está funcionando bien, conforme lo planificado", señaló Yanotti. "Este mes se terminarán de cobrar unos mil millones de pesos que habían acumulado de deuda, y todo ha sido reinvertido en la obra. Son fondos de la provincia de Tucumán, que el gobernador Osvaldo Jaldo dispuso para reactivar la obra pública", agregó.

La obra de la penitenciaría de Benjamín Paz no es un caso aislado. Según el ministro, la gestión provincial logró recuperar el ritmo de construcción en múltiples proyectos gracias a una administración fiscal ordenada. “Estamos reactivando muchas obras, como la Ruta Provincial 307, la alcaidía de Delfín Gallo y la finalización de viviendas que habían quedado paradas. Pronto también vamos a terminar escuelas en toda la provincia de Tucumán, gracias al orden fiscal y de cuentas que hizo el gobernador, que permite que haya dinero para invertir en obra pública”, destacó Yanotti.

La penitenciaría de Benjamín Paz, cuyo primer módulo de ocho pabellones, con capacidad para aproximadamente 1.500 personas, se espera que esté terminado en agosto del próximo año, representa una inversión provincial significativa. De ese primer módulo, más de 700 plazas estarán disponibles para fin de año, ampliando así la capacidad y mejorando la calidad del sistema penitenciario en la provincia.

"Estamos avanzando con fondos propios, y eso es un reflejo del compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo con la infraestructura y la seguridad en nuestra provincia", concluyó el ministro.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.