
Avanza la investigación por una estafa de 19 millones de pesos
Un equipo policial del Departamento Inteligencia Criminal, luego de una intensa investigación realizó allanamientos en Yerba Buenas, Capital, Villa Carmela y Alderetes.
La Unidad Especializada en Cibercrimen realizó una investigación y logró localizar a la persona que, a través del domicilio aportado por el denunciante, llegaron a un perfil con el nombre “Tomi López”, lográndose sindicar, que quien manejaba esa red social era la imputada.
Judiciales16 de mayo de 2024Este jueves 16 de mayo, el Ministerio Público Fiscal a través de la Unidad Fiscal Criminal imputó a una mujer de 47 años acusada de realizar Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que resultaron falsos tras verificar el código de barra en la página del Registro Nacional de Personas con Discapacidad (RNPD).
El delito fue calificado como falsificación de documentos públicos de manera reiterada. La auxiliar de fiscal, Andrea Carlino, siguiendo expresas instrucciones de la fiscal titular Carmen Reuter, señaló la complejidad de la investigación por la cantidad de documentos apócrifos emitidos (58 hasta el momento), y relató el hecho endilgado, por lo que pidió la prisión preventiva por 35 días.
El juez actuante resolvió declarar la legitimidad de la aprehensión, y las medidas de coerción de mayor intensidad, pero por el plazo de 20 días.
“Se sumaron 58 obleas de certificados, aportadas por una empresa de transporte, que no se encuentran cargadas en la página del RNDP. También fueron perjudicados el fisco, obras sociales, prepagas y todas las que se ven afectadas por el uso del CUD”, aseguró la investigadora.
La imputación
El día 9 de agosto de 2023 la encartada creó un certificado único de discapacidad falso asignándole el código de barra y la fecha de validez hasta 20/08/2028, a nombre de una de las denunciantes, con el objetivo de que acceda a prestaciones de rehabilitación, así como al transporte gratuito, para ella y un acompañante. Por dicho trámite, la imputada cobraba la suma de diez mil pesos, siendo este documento público efectivamente utilizado el 6 de abril 2024. Asimismo, la imputada, creó en fecha 18 de marzo de 2024, cuatro certificados apócrifos más, cobrando una suma de dinero a cambio de ello, siendo estos secuestrados durante el allanamiento practicado en el domicilio de la mujer, afectando con su accionar la fe pública.
Un equipo policial del Departamento Inteligencia Criminal, luego de una intensa investigación realizó allanamientos en Yerba Buenas, Capital, Villa Carmela y Alderetes.
En el acto inaugural del Año Judicial 2025, autoridades judiciales y gubernamentales destacaron los avances y desafíos del sistema judicial.
Este martes inició en el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 3 de San Isidro el juicio contra el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y otros integrantes del equipo médico que atendió a Diego Maradona, por la muerte del astro del fútbol. Todos están acusados de homicidio simple con dolo eventual. (EN VIVO)
Este martes 11 de marzo inicia el juicio contra el equipo médico de Diego Maradona, imputado por "homicidio con dolo eventual". La fiscalía sostiene que los acusados omitieron brindar la atención necesaria, agravando su estado de salud. El proceso se extenderá hasta julio y contará con 192 testigos.
En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.
A partir de este mes, los afiliados a PAMI deberán completar un formulario obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos. La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan
Las autoridades sanitarias intensifican las tareas de prevención en distintos barrios de la ciudad. Se llevan a cabo operativos de fumigación, descacharreo y búsqueda de personas con síntomas. Además, se habilitó un número para coordinar el retiro de objetos en desuso y evitar criaderos de mosquitos.
Se trata de un sujeto de 27 años que tenía una orden de detención judicial en su contra y cuenta con un frondoso prontuario policial. Otros dos imputados se les dictó dos meses de prisión preventiva.
La Dra. Evangelina Valdez, Jefa del Servicio de Epidemiología del Hospital Regional Concepción, advirtió sobre los casos importados de sarampión a nivel nacional y el aumento de contagios de dengue en la región. Las autoridades refuerzan las medidas preventivas y el control de estas enfermedades en la comunidad.