
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta es una causa frecuente de dolor musculoesquelético crónico en combinación con otras manifestaciones somáticas y psiquiátricas. Ocurre más frecuentemente en mujeres y sus causas son inciertas. El tratamiento de esta condición debe ser individualizado y multidisciplinario, e involucra medidas no farmacológicas y farmacológicas.
Salud y Bienestar11 de febrero de 2024La psicóloga María José Sepúlveda, coordinadora del grupo de Fibromialgia del Hospital del Carmen, contó que este servicio de fibromialgia comenzó hace diez años aproximadamente. “Esta es una enfermedad que transita con dolores crónicos generalizados. La persona está acompañada con fatiga crónica, las personas sienten un deterioro neurocognitivo, cansancio permanente, limitando todas las áreas de su vida”.
Seúlveda, explicó que la dificultad que encuentran los pacientes es en el momento del diagnóstico, porque no hay, en la actualidad, una prueba específica que le dé a la paciente la pauta de que tiene fibromialgia, entonces se le va haciendo por descarte de otras enfermedades. En el hospital se atienden pacientes desde hace 10 años y se van realizando grupos de trabajo, terapéuticos, terapias de grupo, terapias de apoyo, clases de teatro, se trabaja mucho en la articulación con el grupo de rehabilitación del hospital con actividad física y recreativa, que sería la parte no farmacológica. “Yo como psicóloga me ocupo de toda esa parte, de lo que son las terapias cognitivo-conductuales para el manejo del dolor crónico. Este último tiempo se inauguró la escuela de pacientes de fibromialgia, que le dio otro giro e importancia”, sostuvo.
La profesional, manifestó que esta enfermedad se da especialmente en mujeres, de 10 pacientes puede haber un hombre o un adolescente, pero es generalmente se da en mujeres. Y la edad ronda entre los 40 a 60 años. En la oportunidad, destacó que con la pandemia se exacerbó la demanda de pacientes con fibromialgia, porque esto está muy relacionado con el estrés, con la mala gestión del estrés o un estrés sostenido en el tiempo. Entonces la pandemia que atravesó a todos, generó tanta dificultad en las personas, que los pacientes que eran asistidos, antes de la pandemia, han empeorado los síntomas y han aparecido, a su vez, después de la pandemia, nuevos tipos de fibromialgia.
“Es fundamental para el diagnóstico clínico, de un médico clínico especializado en la parte de dolor crónico, o un reumatólogo, que es el que hace el diagnóstico de la enfermedad. Con esto el paciente se acerca al servicio de fibromialgia, pide una primera consulta, que son los días viernes en el Hospital del Carmen, y después de ahí se ve, en función de las dificultades o limitaciones, cuál es el mejor dispositivo para que comience a integrar”, explicó Sepúlveda.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.