Fibromialgia: Una enfermedad siliente

Esta es una causa frecuente de dolor musculoesquelético crónico en combinación con otras manifestaciones somáticas y psiquiátricas. Ocurre más frecuentemente en mujeres y sus causas son inciertas. El tratamiento de esta condición debe ser individualizado y multidisciplinario, e involucra medidas no farmacológicas y farmacológicas.

Salud y Bienestar11 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La psicóloga María José Sepúlveda, coordinadora del grupo de Fibromialgia del Hospital del Carmen, contó que este servicio de fibromialgia comenzó hace diez años aproximadamente. “Esta es una enfermedad que transita con dolores crónicos generalizados. La persona está acompañada con fatiga crónica, las personas sienten un deterioro neurocognitivo, cansancio permanente, limitando todas las áreas de su vida”.

Seúlveda, explicó que la dificultad que encuentran los pacientes es en el momento del diagnóstico, porque no hay, en la actualidad, una prueba específica que le dé a la paciente la pauta de que tiene fibromialgia, entonces se le va haciendo por descarte de otras enfermedades. En el hospital se atienden pacientes desde hace 10 años y se van realizando grupos de trabajo, terapéuticos, terapias de grupo, terapias de apoyo, clases de teatro, se trabaja mucho en la articulación con el grupo de rehabilitación del hospital con actividad física y recreativa, que sería la parte no farmacológica. “Yo como psicóloga me ocupo de toda esa parte, de lo que son las terapias cognitivo-conductuales para el manejo del dolor crónico. Este último tiempo se inauguró la escuela de pacientes de fibromialgia, que le dio otro giro e importancia”, sostuvo.

La profesional, manifestó que esta enfermedad se da especialmente en mujeres, de 10 pacientes puede haber un hombre o un adolescente, pero es generalmente se da en mujeres. Y la edad ronda entre los  40 a 60 años. En la oportunidad, destacó que con la pandemia se exacerbó la demanda de pacientes con fibromialgia, porque esto está muy relacionado con el estrés, con la mala gestión del estrés o un estrés sostenido en el tiempo. Entonces la pandemia que atravesó a todos, generó tanta dificultad en las personas, que los pacientes que eran asistidos, antes de la pandemia, han empeorado los síntomas y han aparecido, a su vez, después de la pandemia, nuevos tipos de fibromialgia.

“Es fundamental para el diagnóstico clínico, de un médico clínico especializado en la parte de dolor crónico, o un reumatólogo, que es el que hace el diagnóstico de la enfermedad. Con esto el paciente se acerca al servicio de fibromialgia, pide una primera consulta, que son los días viernes en el Hospital del Carmen, y después de ahí se ve, en función de las dificultades o limitaciones, cuál es el mejor dispositivo para que comience a integrar”, explicó Sepúlveda.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.