
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La directora del efector, Inés Gramajo, contó que se hizo esta representación con la participación de la congregación Hermanas del Huerto y con la colaboración de los chicos de la pastoral de la salud.
Salud y Bienestar22 de diciembre de 2023Con la participación de la congregación Hermanas del Huerto y colaboración de los chicos de la pastoral de la salud, se llevó a cabo el evento.
"Fue muy emotivo poder mostrar la representación del nacimiento de Jesús a todos nuestros pacientes, porque es una fiesta para ellos y lo que buscamos es poder darles un poco de alegría", destacó la profesional.
Por su parte, la hermana Graciela Contreras, de la congregación Hermanas del Huerto, explicó que en el hospital hay cuatro grupos que trabajan en la pastoral de salud, donde en su mayoría son jóvenes universitarios. "Ellos hacen estos eventos para los niños del hospital y visitan las salas periódicamente. Ahora para Navidad queríamos hacer esta representación ya que para los pacientes es muy importante recibir este gesto de ternura y cariño", remarcó.
Maximiliano Díaz, papá de tres niños que hicieron un show musical, contó que hace unas semanas el más pequeño estuvo internado en el hospital y que esta era una manera de poder agradecer la buena atención que recibió es participar de este pesebre. "Quiero dar las gracias a la doctora Gramajo por dejarnos participar y devolver un poco de todo lo que recibimos de los profesionales de este hospital”.
Por último, Iquer Díaz, hijo de Maximiliano, indicó que canta cuarteo y cumbia y que quería ser parte de este show para los chicos del hospital. “Es una manera de poder agradecer la atención que recibió su hermano, que gracias a Dios está muy bien”, finalizó.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.